Mercado Inmobiliario de Praga 2025: Tendencias, Segmentos y Perspectivas

julio 4, 2025
Prague Real Estate Market 2025: Trends, Segments, and Outlook

Introducción y Visión General del Mercado (2025)

El mercado inmobiliario de Praga en 2025 está experimentando un resurgimiento general en la mayoría de sus segmentos, después de una breve desaceleración entre 2022 y 2023. Los precios de las propiedades están subiendo de nuevo, especialmente en el sector residencial, impulsados por una renovada demanda, tasas hipotecarias más bajas y la crónica escasez de viviendas en la ciudad praguedaily.news investropa.com. Al mismo tiempo, los sectores de bienes raíces comerciales (oficinas, comercios y hostelería) están repuntando a medida que la economía se estabiliza y regresa el turismo, mientras que el mercado de inversiones muestra signos de recuperación con un aumento en el volumen de transacciones cbre.com knightfrankprostory.cz. El siguiente informe ofrece una mirada detallada a todos los segmentos principales: residencial (incluyendo los mercados de lujo y alquiler), comercial y propiedades de inversión, junto con las tendencias clave, dinámicas regionales, proyectos de desarrollo y proyecciones para los próximos años.

  • Contexto económico: Se prevé que la economía checa crezca moderadamente en 2025, con una inflación en descenso y tasas de interés bajando gradualmente cbre.com. La tasa base del Banco Nacional Checo, que alcanzó un máximo del 7% en 2022, se ha reducido a aproximadamente 3,5% a mediados de 2025, lo que se traduce en tasas hipotecarias mucho más bajas (actualmente ~3,6–4,7%) y en mejores condiciones de financiamiento para los compradores investropa.com investropa.com. El desempleo sigue siendo de los más bajos de Europa (alrededor del 3%), lo que respalda los ingresos de los hogares, mientras que la población de Praga continúa aumentando (creciendo ~1,4% interanual hasta ~1,38 millones a principios de 2024) a.storyblok.com, tendencias demográficas que sustentan una fuerte demanda inmobiliaria.
  • Mercado de inversiones: Tras un período de poca actividad, la actividad inversora está repuntando. El primer trimestre de 2025 registró el mayor volumen trimestral de inversión inmobiliaria desde principios de 2020, lo que indica un regreso de la confianza knightfrankprostory.cz. Se proyecta que los volúmenes totales de inversión superen los 2 mil millones de euros en 2025, impulsados inicialmente por capital nacional (fondos checos), pero con inversores extranjeros mostrando cada vez más interés a medida que los precios se estabilizan knightfrankprostory.cz cbre.com. Las rentabilidades de las propiedades prime se han estabilizado después de subir en 2022–2023, y se espera que permanezcan en general estables en 2025 (alrededor de 4.0% en el sector residencial de Praga, un poco más alto en el comercial) conbiz.eu cushmanwakefield.com. En general, el mercado inmobiliario de Praga muestra resiliencia y oportunidades de cara a 2025, aunque cada segmento presenta su propia dinámica.

Bienes Raíces Residenciales en Praga

Tendencias de Precios y Demanda en 2025

Después de años de rápida apreciación, los precios de la vivienda en Praga se estancaron brevemente o descendieron en 2022–2023, pero han repuntado con fuerza a lo largo de 2024 e inicios de 2025. El valor medio de los apartamentos en Praga alcanzó máximos históricos a principios de 2025, superando su pico previo a la corrección. De hecho, los pisos de obra nueva se están vendiendo aproximadamente a CZK 160,000 por metro cuadrado de media (≈€6,600), alrededor de un 10–12,5% más alto que el año anterior praguedaily.news. Según un análisis de los principales promotores, se vendieron 2,550 pisos nuevos en Praga en el primer trimestre de 2025, casi un 60% más que en el primer trimestre de 2024, siendo el inicio de año más activo en 15 años praguedaily.news. Este auge en la demanda se atribuye a la caída de las tasas hipotecarias y el renovado optimismo de los compradores: los tipos de interés promedio en créditos para vivienda nueva bajaron de ~5,2% en 2024 a menos de 4,7% a principios de 2025, lo que ha impulsado el regreso al mercado de numerosos compradores previamente apartados praguedaily.news. Los aspirantes a propietarios también están acudiendo ante la expectativa de más subidas de precios en un contexto de oferta limitada praguedaily.news.

Tabla: Cambios anuales recientes en los precios de la vivienda (República Checa) conbiz.eu

AñoCambio nominal en los precios de la vivienda
2021+25,8% (año de auge)
2022+6,9% (crecimiento más lento)
2023–1,0% (pequeña caída)
2024~+7% (Praga; nuevo repunte)

Fuente: Oficina de Estadística Checa, Banco Nacional Checo – Índice de Precios de Vivienda csu.gov.cz conbiz.eu

Para mediados de 2025, los valores de las propiedades en Praga no solo se han recuperado, sino que han superado los niveles previos a la corrección. Los apartamentos nuevos promedian 167,947 CZK/m² (a junio de 2025) investropa.com, e incluso el precio mediano de todos los pisos (incluidas reventas más antiguas) subió alrededor de un 16% interanual hasta cerca de 131,000 CZK/m² investropa.com investropa.com. Este fuerte repunte sigue a un período en 2022–principios de 2023 cuando los altos costos hipotecarios frenaron los precios; ahora, con cuatro trimestres consecutivos de crecimiento, el mercado inmobiliario ha recuperado impulso investropa.com investropa.com. Las previsiones del sector sugieren incrementos de precios continuos hasta 2025, aunque a un ritmo más moderado. El Banco Nacional Checo (CNB) advierte que el crecimiento anual de los precios de la vivienda del 5–10% es probable bajo las condiciones actuales conbiz.eu conbiz.eu. Algunos analistas son aún más optimistas: por ejemplo, asesores de Swiss Life plantean que si las tasas hipotecarias bajan a ~4.6% para fines de 2025, los precios de los apartamentos en Praga (que subieron ~10–15% en 2024) podrían aumentar a un ritmo similar de dos dígitos en 2025 conbiz.eu. En general, existe consenso en que los precios seguirán aumentando a corto plazo (impulsados por el desequilibrio entre oferta y demanda), pero quizás no al ritmo extremo visto durante el auge de 2021.

Restricciones de oferta y el pipeline de desarrollo

A pesar de la fuerte demanda, la oferta de viviendas en Praga sigue siendo crónicamente escasa. La nueva construcción está muy por debajo de lo necesario, lo que agrava la competencia por las viviendas. A principios de 2025, el inventario de nuevos pisos sin vender en el mercado era de apenas 5,300–5,700 unidades, una cifra que apenas ha cambiado en dos años, incluso aunque los promotores han ido sacando gradualmente proyectos que se aplazaron durante la reciente desaceleración praguedaily.news conbiz.eu. Este inventario estático refleja la lenta rotación: cualquier nueva edificación es rápidamente absorbida por los compradores, y pocos proyectos quedan disponibles. Según la Oficina de Estadística Checa, solo se aprobaron ~8,191 pisos en Praga en todo 2024, mientras que los urbanistas estiman que la ciudad necesita más de 10,000 nuevas unidades al año para satisfacer la demanda praguedaily.news praguedaily.news. De hecho, Praga nunca ha superado las 10,000 viviendas autorizadas al año en los últimos 20 años, lo que conduce a un déficit habitacional acumulado que sigue creciendo praguedaily.news. El proceso de permisos y construcción suele ser largo y burocrático, lo que causa retrasos: aunque los promotores aceleraron el inicio de proyectos en 2024 para aprovechar la recuperación del mercado, muchos desarrollos aún están en fases iniciales y no saldrán al mercado en años conbiz.eu conbiz.eu.

Varios factores contribuyen a la escasez de oferta: los altos costes de construcción (los materiales y la mano de obra aumentaron considerablemente en los últimos años), la escasez de mano de obra en la industria de la construcción y los complejos procedimientos de zonificación y aprobación. Si bien la inflación de los insumos de construcción se ha estabilizado en cierta medida desde los picos de 2021–2022, construir en Praga sigue siendo caro y lento a.storyblok.com a.storyblok.com. Además, una parte de las nuevas unidades autorizadas ahora se están preventando a inversores institucionales (para fines de alquiler) y, por lo tanto, nunca llegan al mercado público de venta conbiz.eu, lo que reduce efectivamente la oferta para compradores individuales. El resultado es una persistente escasez estructural de viviendas en venta, lo que a su vez mantiene la presión al alza sobre los precios.

En una nota positiva, varios proyectos de desarrollo importantes están en marcha y eventualmente añadirán viviendas y podrían aliviar la presión a largo plazo. Estos incluyen grandes proyectos de reconversión de terrenos industriales y iniciativas lideradas por la ciudad:

  • Smíchov City (Praga 5) – Un enorme proyecto de uso mixto en una antigua zona ferroviaria, que abarca unos 200,000 m². La construcción ha comenzado y se entregaron cientos de nuevos apartamentos en 2023–2025, con miles más por venir en distintas fases conbiz.eu conbiz.eu.
  • Estación de mercancías de Žižkov (Praga 3) – Se está transformando en un nuevo barrio (a veces llamado Žižkov City). Los planes permiten alrededor de 3,000 viviendas en este terreno de 300,000 m², con una inversión total de ~25 mil millones CZK conbiz.eu conbiz.eu. La construcción inicial ya comenzó, pero la finalización total tomará una década.
  • Rohan City (Praga 8) – Un desarrollo de 22 hectáreas frente al río en Karlín/Invalidovna, donde las primeras fases de apartamentos y oficinas están en construcción conbiz.eu. Este proyecto proporcionará miles de viviendas y amplios espacios públicos a lo largo del río Vltava a medida que avance.
  • Iniciativas Municipales de Vivienda: La ciudad de Praga, reconociendo la crisis de asequibilidad, lanzó una empresa municipal de desarrollo (PDS – Pražská developerská společnost) para construir viviendas en terrenos de propiedad municipal. PDS controla más de 800,000 m² de terreno y está planeando más de 50 proyectos (entre 6,000 y 8,000 apartamentos en total) para la próxima década conbiz.eu conbiz.eu. Los planes más destacados incluyen nuevos distritos residenciales en zonas periféricas como Dolní Počernice y Nové Dvory, así como la conversión de edificios existentes (por ejemplo, una antigua oficina de correos) en apartamentos asequibles conbiz.eu. Aunque la producción municipal será relativamente pequeña (unos pocos cientos de unidades al año a partir de ~2025), el objetivo es proporcionar viviendas de alquiler subvencionadas para trabajadores clave y moderar modestamente el mercado a largo plazo aumentando el parque de viviendas sin fines de lucro conbiz.eu.

Además de esto, el gobierno está discutiendo reformas más amplias para aumentar la oferta de viviendas. Las medidas propuestas incluyen agilizar los permisos mediante la digitalización, nombrar un coordinador nacional de vivienda e incluso ofrecer garantías estatales de hipoteca o incentivos a los desarrolladores para estimular la construcción conbiz.eu. Sin embargo, a menos que estas reformas entren en vigor, los analistas advierten que la brecha de oferta en Praga persistirá, lo que significa que la demanda seguirá superando la nueva oferta y es probable que el crecimiento de los precios continúe en los próximos años conbiz.eu conbiz.eu.

Aspectos Destacados de los Distritos: Áreas Centrales vs. Suburbanas

El auge inmobiliario de Praga ha sido generalizado, pero el rendimiento del mercado varía según el distrito, con tendencias distintas en el centro histórico frente a los barrios suburbanos. En general, los distritos céntricos presentan los precios más altos, aunque recientemente algunos de los mayores crecimientos porcentuales se han registrado en zonas emergentes en las afueras del núcleo urbano, ya que los compradores buscan (relativa) asequibilidad y nuevos desarrollos allí.

  • Niveles de precios: En zonas céntricas prestigiosas – por ejemplo, Praga 1 (Ciudad Vieja/Malá Strana), Praga 2 (Vinohrady) y partes de Praga 7 (Letná) – los apartamentos nuevos superan rutinariamente los 200.000 CZK por m² (más de 8.000 €/m²) praguedaily.news. Estas zonas tienen una oferta limitada de nuevas viviendas (muchas ventas son en edificios históricos reformados o proyectos boutique) y atraen a compradores adinerados, incluidos inversores extranjeros, lo que mantiene puntos de precio muy altos. En contraste, en distritos periféricos de rápido desarrollo como Praga 9 (Vysočany, etc.), el precio promedio de los pisos nuevos ronda los 147.000 CZK/m² – considerablemente más bajo, aunque sigue en aumento praguedaily.news. Otros distritos de nivel medio como Praga 4, 5, 10 (que incluyen grandes zonas residenciales y urbanizaciones tipo “panelák” del siglo XX) suelen registrar precios de obra nueva en el rango de 120k–160k CZK/m², según el proyecto. Incluso las zonas “más baratas” de Praga ya superan ampliamente los 100k CZK por m², reflejando cómo casi todas las partes de la ciudad se han vuelto caras según los estándares nacionales.
  • Puntos de crecimiento reciente: Durante el último año, varios distritos en la periferia de Praga han experimentado un crecimiento de precios de dos dígitos, superando el promedio de la ciudad. En particular, Praga 7 (que incluye los modernos barrios de Holešovice y Letná) ha liderado el mercado con una apreciación de precios de aproximadamente +25% interanual, elevando los precios promedio allí por encima de los 200k CZK/m² investropa.com investropa.com. Praga 10 (zonas de Vršovice y Strašnice) también ha subido ~18%, y Praga 3 (Žižkov y parte de Vinohrady) tuvo un crecimiento de ~16% investropa.com. Estos distritos combinan relativa asequibilidad (comparados con el centro) con mejoras en los servicios y nuevos proyectos, haciéndolos atractivos para jóvenes profesionales y familias. Incluso Praga 2 – un distrito interno – subió ~17% interanual a medida que los compradores regresaron a barrios centrales bien establecidos investropa.com. En resumen, el crecimiento de precios ha sido generalizado en Praga, con prácticamente todos los distritos experimentando aumentos significativos a medida que el mercado se recuperaba.
  • Actividad de ventas: Los distritos exteriores tienden a dominar en cuanto al número de transacciones, debido a la mayor cantidad de nuevas construcciones allí. En el primer trimestre de 2025, por ejemplo, el mayor volumen de ventas de pisos nuevos ocurrió en Praga 4, 5, 9 y 10, zonas con grandes proyectos de desarrollo y urbanizaciones praguedaily.news. Los apartamentos más pequeños (estudios o de una habitación) son especialmente populares entre los compradores, representando alrededor de 75% de las ventas de pisos nuevos ya que la gente tiende a buscar lo más accesible en un mercado costoso praguedaily.news. Mientras tanto, los distritos centrales más exclusivos (Praga 1, 2) tienen menos transacciones pero con precios por unidad muy elevados.
  • Impacto de la infraestructura: Las mejoras en el transporte están influyendo en la dinámica de algunos distritos. La nueva Línea D del Metro (actualmente en construcción) irá desde el centro de la ciudad hacia los suburbios del sur (Pankrác–Krč–Libuš–Písnice). Aunque la finalización de toda la línea está retrasada hasta la década de 2030, la expectativa de futuras estaciones ya ha impulsado los valores de las propiedades a lo largo de la ruta planificada: por ejemplo, las zonas cercanas a las futuras estaciones Písnice y Nádraží Krč han registrado incrementos notables en los precios, ya que los compradores apuestan por mejoras en la conectividad expats.cz expats.cz. Igualmente, los proyectos viales en curso (como las extensiones de la autopista de circunvalación de Praga) y nuevas líneas de tranvía están mejorando gradualmente la accesibilidad en ciertas zonas suburbanas, lo que puede aumentar el atractivo inmobiliario a lo largo del tiempo.

Propiedades de lujo y alto nivel

El segmento residencial de lujo en Praga – que incluye apartamentos históricos premium, áticos en desarrollos modernos y villas de lujo – está experimentando un nuevo repunte en 2024–2025. Durante el período de incertidumbre en el mercado y altas tasas de interés, muchos proyectos de alta gama se pusieron en pausa o tuvieron dificultades para encontrar compradores. Ahora, con el regreso de la confianza en el mercado, nuevas propiedades de lujo y renovaciones de primer nivel están regresando al mercado en las ubicaciones más caras de Praga knightfrankprostory.cz. Knight Frank informa que después de una larga pausa, los desarrollos prime (o renovaciones completas) están reapareciendo en zonas como Praga 1 y 2, y su calidad superior está impulsando los precios aún más en esas localidades knightfrankprostory.cz. Algunos ejemplos incluyen residencias de lujo alrededor de la Plaza de la Ciudad Vieja, la calle Pařížská (la avenida de compras de lujo) y nuevos complejos exclusivos construidos en Hradčany o Troja, todos dirigidos a compradores nacionales y extranjeros adinerados.

Los precios de viviendas de lujo en Praga, aunque altos para el contexto local, siguen siendo más bajos que en las capitales de Europa Occidental, lo que sugiere un potencial de crecimiento adicional. Las comparaciones internacionales destacan que Praga aún es más asequible que ciudades como Múnich, Viena o Zúrich en términos de bienes raíces de primer nivel a.storyblok.com. Por ejemplo, un apartamento de alta gama en Praga a €8,000/m² parece “barato” en comparación con propiedades similares de €12,000–15,000/m² en Viena o Múnich. Esta brecha, combinada con el aumento del poder adquisitivo en Praga (el poder adquisitivo per cápita de la ciudad es ~137% del promedio nacional checo) a.storyblok.com, ha atraído el interés extranjero hacia el mercado de lujo de Praga. En los últimos años, compradores adinerados de países como Rusia, Ucrania, China y Europa Occidental han adquirido viviendas de lujo en Praga, ya sea como inversión, segunda residencia o para vivir. (Cabe señalar que parte de la demanda de nacionales rusos ha disminuido debido a las sanciones de la UE desde 2022, pero otros compradores internacionales han ocupado su lugar). Los extranjeros prácticamente no enfrentan barreras legales para comprar bienes raíces en Chequia: tanto los ciudadanos de la UE como los de fuera de la UE pueden adquirir propiedades con sin restricciones especiales ni requisitos de residencia ceelegalmatters.com, lo que ha hecho que Praga sea un mercado accesible para los inversores globales. En general, las perspectivas para los bienes raíces de lujo son optimistas: los promotores tienen suficiente confianza para lanzar nuevamente proyectos de alto nivel, y la recuperación del turismo y la economía local está impulsando el segmento superior (por ejemplo, personas adineradas del extranjero que regresan a Praga). Como resultado, se espera que el segmento premium se expanda en los próximos años, acortando potencialmente la brecha de precios entre Praga y los centros de lujo más consolidados.

El mercado de alquiler y las propiedades de inversión en Praga

Alquileres en alza y escasa oferta de alquiler

El mercado de alquiler residencial de Praga ha experimentado cambios dramáticos en los últimos años, y para 2025 es claramente favorable para los propietarios debido a la creciente demanda. Varios factores se han combinado para llevar la demanda de alquiler a niveles históricos: el rápido aumento de los precios de las propiedades (que excluye a muchos posibles compradores), el regreso de estudiantes y expatriados tras la pandemia de COVID, y una afluencia significativa de extranjeros (incluidos unos 350,000 refugiados ucranianos en Chequia desde 2022, muchos de los cuales se establecieron en Praga) conbiz.eu. El resultado ha sido una fuerte presión alcista sobre los alquileres. Tras una breve caída en 2020 (cuando miles de unidades de Airbnb inundaron el mercado de alquiler a largo plazo durante el colapso del turismo, lo que provocó una bajada de los alquileres de aproximadamente un 25%), la recuperación fue rápida conbiz.eu. Para 2022–2023, con el regreso de los turistas y los alquileres a corto plazo recuperando esas unidades, Praga sufrió una nueva escasez de viviendas en alquiler, haciendo que los alquileres subieran alrededor de un 7–8% solo en 2023 conbiz.eu.

A finales de 2024 y principios de 2025, los alquileres en Praga continúan subiendo, aunque el ritmo ha empezado a moderar levemente. Para el inicio de 2025, el alquiler medio solicitado en Praga alcanzó aproximadamente las 438 CZK por m² al mes (alrededor de 21,900 CZK por un piso de 50 m², o 900 € al mes) conbiz.eu. Esto supone un aumento respecto a las 395 CZK/m² de finales de 2023, reflejando un nuevo incremento aunque menos pronunciado que el salto visto en 2022–23 conbiz.eu. Para ponerlo en contexto, alquilar un piso típico de 50 m² en Praga (~20,000 CZK/mes) cuesta ahora casi el doble que una unidad equivalente en una ciudad regional más pequeña; por ejemplo, el mismo presupuesto podría alquilar ~80 m² en una ciudad como Hradec Králové conbiz.eu. Praga es, con diferencia, la ciudad checa más cara para los inquilinos, con Brno en segundo lugar aproximadamente un 15–20% más barata de media, y otras ciudades (Plzeň, Olomouc, etc.) aún más baratas conbiz.eu.

Dentro de Praga, los distritos centrales y de moda tienen los alquileres más altos, aunque curiosamente la diferencia entre distritos es un poco menor para los alquileres que para los precios de compra. Según el índice de alquileres de Deloitte para el primer trimestre de 2025, los distritos más caros para alquilar fueron Praga 2 y Praga 3, que incluyen el elegante Vinohrady y el moderno Žižkov, con alquileres promedio alrededor de 478 CZK/m²/mes (unos €19,5/m²) conbiz.eu. Otras zonas céntricas como Praga 1 y 7 se encuentran en un rango similarmente alto. Los distritos exteriores son ligeramente más asequibles: por ejemplo, Praga 9 promedia ~423 CZK/m² (≈€17/m²), aunque cabe destacar que Praga 9 experimentó el aumento de alquileres más rápido (+6,5% en un solo trimestre) debido a que la demanda se traslada hacia las afueras conbiz.eu. Incluso las zonas más económicas de la ciudad, como partes de Praga 11 o 12, tienen alquileres muy por encima de los 300 CZK/m², lo que destaca la fuerte demanda en toda la ciudad.

Este sólido mercado de alquiler ha sido un arma de doble filo: ofrece rentabilidades atractivas para los propietarios, pero está afectando a los hogares locales. Según algunas medidas, la asequibilidad del alquiler en Praga es complicada: un alquiler típico para un piso modesto puede consumir una gran parte de un ingreso medio. Sin embargo, a medida que más personas encuentran inalcanzable la compra, el alquiler es la única opción, lo que incrementa la cantidad de inquilinos. Los analistas del sector proyectan que la proporción de hogares checos que viven de alquiler aumentará hasta ~25% para 2030, frente a niveles históricamente más bajos (los checos tradicionalmente tenían una de las tasas de propiedad de vivienda más altas de Europa) conbiz.eu conbiz.eu. Praga, al ser más urbana e internacional, ya cuenta con un porcentaje de alquiler superior al promedio nacional, y se espera que esta tendencia continúe creciendo.

Rendimientos de alquiler y propiedades de inversión

Desde la perspectiva de un inversor, la propuesta de compra para alquilar en Praga ha mejorado algo en los últimos dos años. Las rentabilidades del alquiler (ingresos anuales por renta divididos por el precio de la propiedad) en Praga eran notoriamente bajas (a menudo solo 2–3%) durante el auge de 2015–2021, ya que los valores de las propiedades aumentaron más rápido que los alquileres. Pero la situación cambió alrededor de 2022–2024: con el crecimiento de los precios de las propiedades detenido y los alquileres en alza, las rentabilidades brutas han subido a alrededor del 4.0% en Praga conbiz.eu. Un análisis en 2024 estimó la rentabilidad media de los apartamentos en Praga en ~4%, en comparación con aproximadamente 3% durante los años de mayor auge conbiz.eu. Esto sigue siendo una rentabilidad relativamente baja (reflejando la condición de Praga como un mercado estable y de bajo riesgo), pero ahora está a la par de muchas ciudades occidentales y es más alta que en el pasado reciente de Praga. Las rentabilidades en ciudades regionales tienden a ser más altas – por ejemplo, la rentabilidad media del alquiler en Ostrava es de ~5.1%, dado los precios de compra mucho más bajos – mientras que las rentabilidades de Brno son similares a las de Praga (~3% o ligeramente por debajo) debido a sus precios elevados conbiz.eu.

Incluso en torno al 4%, las rentabilidades brutas en Praga no son excepcionalmente altas, pero muchos inversores las toleran porque esperan una fuerte apreciación del capital. La combinación de rendimientos modestos y una alta probabilidad de apreciación de precios hace que la propiedad en Praga sea una inversión popular a largo plazo. Es importante señalar que esos rendimientos de ~4% son brutos; después de los gastos (mantenimiento, impuestos a la propiedad, períodos de vacancia, etc.), los rendimientos netos podrían ser de alrededor del 3% conbiz.eu. Aun así, dado el bajo interés de los depósitos, los inversores ven los bienes raíces como una clase de activo atractiva. Es notable que, a medida que mejoran las condiciones hipotecarias (tasas más bajas y flexibilización de las restricciones crediticias anteriores por parte del CNB), más inversores apalancados están regresando al mercado – es decir, algunos compradores están aprovechando hipotecas más baratas para financiar compras de propiedades de alquiler, contando con que los alquileres cubran los pagos conbiz.eu. Esta tendencia repuntó a finales de 2024 y 2025, y se espera que apoye el crecimiento continuo de la oferta de alquiler privado.

Alquiler institucional y regulación

Uno de los cambios más significativos en el panorama del alquiler en Praga es el auge de los propietarios institucionales y el sector Build-to-Rent. Mientras que históricamente el mercado de alquiler estaba dominado por propietarios privados individuales, en los últimos años se ha visto a grandes inversores (fondos, aseguradoras, empresas inmobiliarias) comprando desarrollos completos para alquilarlos conbiz.eu conbiz.eu. Por ejemplo, ha habido casos de fondos extranjeros y nacionales que compran cientos de unidades al por mayor a los promotores, convirtiéndolas inmediatamente en alquileres a largo plazo. Este incipiente mercado de alquiler institucional está en expansión — y 2024–2025 marcó un punto de inflexión, con múltiples grandes acuerdos y proyectos de Build-to-Rent anunciados conbiz.eu conbiz.eu. La tendencia también cuenta con el apoyo de iniciativas gubernamentales: el Estado checo ha discutido ofrecer garantías para la financiación de viviendas de alquiler y ve los alquileres institucionales como una forma de mejorar la disponibilidad de vivienda.

El beneficio de este cambio podría ser una mayor oferta de viviendas de alquiler gestionadas profesionalmente (a menudo con mejores servicios y mantenimiento para los inquilinos). Sin embargo, también hay un inconveniente: cuando los inversores compran nuevos desarrollos, esas unidades ya no están disponibles para que las compren particulares como vivienda propia, lo que puede endurecer aún más el mercado de venta y hacer subir los precios de las viviendas conbiz.eu. Así, si bien el Build-to-Rent ayuda a la oferta de alquiler, puede empeorar indirectamente el problema de la asequibilidad de la propiedad, una paradoja señalada por los observadores del mercado.

En términos de regulaciones, el mercado de alquiler en Chequia es relativamente liberal. No existen controles nacionales de alquiler ni límites a los aumentos de renta para la vivienda privada; los alquileres se establecen por acuerdo de mercado entre el propietario y el inquilino. (Las únicas excepciones son un pequeño número de contratos antiguos aún bajo regulación previa, y las viviendas sociales de la ciudad, que representan una fracción mínima del parque inmobiliario). Los inquilinos están protegidos por las leyes de arrendamiento estándar alineadas con la UE – por ejemplo, el desalojo requiere causa legal, existen períodos de preaviso, etc. – pero no hay un límite general para los precios de los alquileres. En el mercado acelerado de Praga, esto significa que los alquileres pueden subir rápidamente hasta que los inquilinos protestan o la demanda disminuye. El gobierno municipal ha estado explorando medidas para frenar el aumento de los alquileres (por ejemplo, discutiendo reglas más estrictas para los alquileres a corto plazo como Airbnb, que pueden retirar viviendas del mercado de largo plazo), pero hasta 2025 no hay ninguna legislación importante de control de alquileres en vigor. En cambio, el enfoque es aumentar la oferta: como se mencionó, Praga está invirtiendo en proyectos municipales de alquiler para ofrecer viviendas asequibles a ciertos grupos (con moderación de alquiler en esos apartamentos) conbiz.eu. Además, se ha incrementado la vigilancia sobre Airbnb – Praga está considerando imponer el registro y tal vez limitar los días de alquiler a corto plazo, con el objetivo de que algunos apartamentos vuelvan al uso a largo plazo – pero esto sigue en proceso. Por ahora, los propietarios en Praga disfrutan de un sistema de libre mercado y, con tasas de vacancia extremadamente bajas, tienen un considerable poder de fijación de precios.

Segmentos de Bienes Raíces Comerciales

Mercado de Oficinas

El mercado de oficinas de Praga en 2025 se encuentra en una situación estable, mostrando resiliencia tras las disrupciones de la era de la pandemia. Con aproximadamente 3.7 millones de m² de espacio de oficinas moderno, Praga es el segundo centro de oficinas más grande de la región CEE (después de Varsovia). El año 2023 había mostrado una actividad de arrendamiento relativamente lenta mientras las empresas reevaluaban sus necesidades de espacio, pero la demanda aumentó a finales de 2024 y en 2025. En el primer trimestre de 2025, la tasa de vacancia de oficinas en Praga descendió a alrededor del 7.0%, mejorando desde aproximadamente el 7.5–8% del año anterior knightfrankprostory.cz. Esto indica que las oficinas vacías se están ocupando, gracias a una combinación de suministro limitado y una actividad de arrendamiento constante. La ocupación neta (excluyendo renovaciones) en el primer trimestre de 2025 fue de 47,900 m² – aproximadamente un 5% más alta que en el mismo período de 2024 knightfrankprostory.cz, reflejando una creciente confianza de los ocupantes a medida que más empleados regresan a las oficinas, al menos en modalidad híbrida.

Las rentas prime de oficinas también han subido. Las rentas de referencia para oficinas de máxima calidad, de grado A, en el centro de la ciudad alcanzan ahora alrededor de €29–30 por m²/mes, y aumentaron aproximadamente un 7% interanual hasta el primer trimestre de 2025 knightfrankprostory.cz. Los propietarios de los edificios más nuevos y de mayor categoría han podido pedir tarifas más altas debido a la escasez de espacios premium. Muchas empresas buscan mudarse a oficinas de mejor calidad para atraer al personal de vuelta (flight to quality), lo que ha impulsado el alza de las rentas en edificios modernos y sostenibles. Mientras tanto, los edificios más antiguos y menos eficientes enfrentan mayor presión: algunos tienen una mayor desocupación y pueden requerir ser reposicionados o renovados. Cushman & Wakefield señala que la calidad es crucial: las oficinas bien ubicadas y con certificación ecológica están en demanda y logran rentas premium, mientras que las oficinas secundarias tienen dificultades y incluso pueden ser candidatas a reutilización (por ejemplo, convertidas en residenciales o de uso mixto) si no cumplen con las necesidades modernas de los ocupantes cushmanwakefield.com cushmanwakefield.com.

Por el lado de la oferta, las nuevas entregas de oficinas en Praga han sido modestas recientemente. Los desarrolladores pausaron o retrasaron algunos proyectos entre 2020 y 2022, por lo que el pipeline para 2023–2025 es limitado. El promedio anual de nueva oferta de los últimos 10 años es de unos 150,000 m², pero 2023–2024 estuvieron muy por debajo de esa cifra y también se espera que en 2025 haya menos espacio nuevo que el promedio knightfrank-prod-api.springsystems.cz. Esta desaceleración de la oferta ha ayudado a que la vacancia no aumente demasiado. Algunos proyectos importantes están en marcha; por ejemplo, el desarrollo Masaryčka cerca de la estación Masaryk (un proyecto de uso mixto con importantes oficinas diseñadas por Zaha Hadid Architects) está incorporando oficinas modernas en el centro de la ciudad. Además, Port7 en Holešovice y Nová Waltrovka en Jinonice entregaron recientemente nuevas oficinas que en su mayoría ya estaban prealquiladas. Dada la limitada oferta futura y el sostenido interés de los inquilinos, la perspectiva para el mercado de oficinas de Praga es estable a positiva: se espera que la vacancia se mantenga en un dígito medio (%) y que el crecimiento de las rentas continúe, aunque a un ritmo normalizado. Las empresas están adaptándose en general al trabajo híbrido mediante la optimización (no abandono) del espacio de oficina: muchas requieren menos espacio por empleado pero desean entornos de mayor calidad, lo cual sostiene la demanda de nuevos proyectos.

Los principales submercados de oficinas están mostrando desempeños diferentes. El Centro de la Ciudad (Praga 1) y los submercados de la Ciudad Interior (como Pankrác, Karlín, Smíchov) tienen las tasas de vacancia más bajas y los alquileres más altos, mientras que algunas áreas de la Ciudad Exterior (periferias) presentan mayor vacancia. Por ejemplo, Praga 4 (Pankrác/Budějovická) y Praga 8 (Karlín) siguen siendo ubicaciones corporativas muy populares y han visto un fuerte dinamismo en alquileres e incluso incrementos en rentas. En contraste, zonas con edificios más antiguos, como partes de Praga 5 (Nové Butovice), presentan una vacancia algo más alta. En general, las oficinas de Praga están afrontando bien la era pospandémica: la ciudad se beneficia de una demanda diversa (incluyendo empresas de TI, servicios financieros, firmas profesionales y agencias de la UE) y de la limitada sobreconstrucción. El principal desafío de cara al futuro será qué hacer con los edificios de oficinas envejecidos que ya no pueden competir con los nuevos estándares; algunos pueden ser renovados, mientras que otros podrían reconvertirse en residenciales u otros usos (una tendencia a observar más allá de 2025).

Retail y Hostelería

El sector inmobiliario comercial de Praga está en un camino de recuperación y adaptación gradual. El mercado de retail en calles principales del centro de Praga (por ejemplo, Na Příkopě, Pařížská, Plaza Venceslao) fue golpeado durante el COVID cuando desapareció la afluencia turística, pero en 2024 se observó un resurgimiento de visitantes y compradores. Para 2025, el turismo ha regresado con fuerza, lo cual es crucial para los minoristas de Praga: la ciudad recibió a más de 8 millones de visitantes en 2024, superando ligeramente los niveles prepandemia praguedaily.news, y esta tendencia continúa en ascenso. Cushman & Wakefield informa que el sector de lujo se está beneficiando de la recuperación del turismo, ya que visitantes adinerados (especialmente de EE.UU., estados del Golfo y ahora Asia de regreso) acuden a las boutiques de lujo de Pařížská cushmanwakefield.com cushmanwakefield.com. La clientela del segmento de lujo es menos sensible a la inflación, por lo que las tiendas de alto nivel están experimentando un crecimiento en ventas y en algunos casos expansión. Las calles principales y los centros comerciales en Praga registran ahora una fuerte actividad de alquiler y baja vacancia, lo que genera expectativas de un crecimiento moderado de rentas. Se prevé que los alquileres principales en calles comerciales de Praga aumenten moderadamente en 2025, revirtiendo el descenso registrado en 2020-21 cushmanwakefield.com. De la misma manera, los centros comerciales que presentan buen rendimiento en la ciudad han recuperado en gran medida la combinación de locatarios y la afluencia de público; los propietarios de los principales centros (como OC Chodov, Westfield, Palladium) están considerando nuevamente ligeros aumentos de renta conforme mejoran las ventas de los minoristas cushmanwakefield.com.

Sin embargo, no todo el comercio minorista es igual. El segmento minorista de gama media (marcas convencionales dirigidas a consumidores locales) se está recuperando más lentamente, ya que la confianza del consumidor checo solo tocó fondo a finales de 2022 y ha ido mejorando gradualmente cushmanwakefield.com. La alta inflación en 2022 perjudicó a los consumidores, pero para 2025 la inflación es menor y los salarios reales vuelven a aumentar, lo que debería ayudar al gasto minorista. Las tiendas de descuento y cadenas de supermercados prosperaron durante los tiempos difíciles y continúan expandiéndose (por ejemplo, cadenas como Lidl o Pepco siguen siendo inquilinos activos). En contraste, algunas marcas internacionales que se retiraron durante el COVID no han regresado del todo, pero notablemente en 2024 el mercado checo vio la entrada de 16 nuevas marcas (según C&W) a medida que aumenta la confianza cushmanwakefield.com. El pronóstico para el comercio minorista en Praga es cautelosamente optimista: el crecimiento económico estable y el auge del turismo son aspectos positivos, pero el crecimiento del comercio electrónico y los altos costos operativos plantean desafíos continuos. Esperamos un crecimiento incremental de las rentas en ubicaciones premium, un enfoque continuo en la oferta de comida/bebidas y entretenimiento para atraer compradores, y quizás ningún nuevo gran centro comercial (los desarrolladores se enfocan en reformar o ampliar centros existentes en lugar de construir nuevos, dado la saturación del mercado).

El sector de hospitalidad y hoteles en Praga ha repuntado significativamente. Praga es históricamente un destino principal para escapadas urbanas, y para 2024-2025 se ha recuperado plenamente a los volúmenes de turismo previos al Covid. Los datos de desempeño hotelero lo demuestran: al tercer trimestre de 2024, los hoteles de Praga tuvieron el mayor crecimiento de ingresos de toda Europa, con un RevPAR (ingresos por habitación disponible) un 11% superior acumulado en el año en comparación con 2019 cushmanwakefield.com. La ocupación y las tarifas de las habitaciones aumentaron gracias a la demanda reprimida de viajes. De cara a 2025, el crecimiento continuará, aunque a un ritmo más normal. Se espera que la demanda en 2025 supere la de 2019 en más de un 16% en el mercado hotelero de Praga, impulsada por el regreso de visitantes de larga distancia de Asia y una mejor conectividad aérea cushmanwakefield.com cushmanwakefield.com. Notablemente, los grupos turísticos asiáticos (ausentes durante años) están regresando, y las nuevas rutas de vuelos directos (por ejemplo, a Oriente Medio y Asia) están incrementando la llegada de visitantes internacionales.

En el lado de la oferta, el stock de habitaciones de hotel en Praga está creciendo solo marginalmente – la oferta hotelera sigue siendo limitada, ya que esencialmente no se han entregado nuevos hoteles grandes en los últimos años salvo algunas remodelaciones. El único segmento que está recibiendo inversión es la clase de hoteles de lujo: alrededor de 320 nuevas habitaciones de hotel de lujo están previstas para abrirse antes de finales de 2025 (incluyendo proyectos de alta gama como el renovado Fairmont Golden Prague y nuevos hoteles en edificios históricos) cushmanwakefield.com cushmanwakefield.com. Aun con estos proyectos, el segmento de hoteles de lujo en Praga seguirá estando poco abastecido (solo ~2,8% del total de habitaciones), lo que indica espacio para un mayor crecimiento cushmanwakefield.com. En general, el pronóstico para la hostelería es optimista: el aumento en el número de turistas impulsa los ingresos de los hoteles así como los bienes raíces relacionados, como restaurantes, cafeterías y apartamentos de alquiler temporal. Los inversionistas lo han notado: tras una pausa, hay un renovado interés en adquisiciones y desarrollos hoteleros en Praga, especialmente de operadores internacionales que buscan ingresar al mercado o mejorar propiedades existentes.

Propiedad Industrial y Logística

El sector de bienes raíces industriales y logísticos en el área metropolitana de Praga ha sido uno de los grandes protagonistas en los últimos años, y sigue siendo fuerte en 2025, aunque normalizándose tras el auge del comercio electrónico durante la pandemia. La ubicación estratégica de Praga en Europa Central y su mercado de consumo la convierten en un importante centro logístico. Durante 2020–2021, la demanda de almacenes se disparó (impulsada por el comercio electrónico y las empresas acumulando inventarios), lo que llevó a vacancias mínimas y alquileres en rápido ascenso. Para 2024, este sector se enfrió ligeramente a medida que parte de la demanda cíclica disminuyó, pero los motores fundamentales siguen siendo sólidos. Cushman & Wakefield señalan que, aunque la actividad de arrendamiento en espacios industriales checos se suavizó en torno a un tercio en 2024 debido a unas condiciones económicas generales más débiles, la demanda sigue siendo históricamente alta y la reorientación de cadenas de suministro (near-shoring) continúa trayendo requerimientos al mercado checo cushmanwakefield.com.

En la región de Praga, las tasas de vacancia para espacios logísticos modernos son extremadamente bajas (a menudo por debajo del 3 %), ya que cualquier nuevo almacén que se construya tiende a ser alquilado rápidamente. Se espera que la demanda en 2025 sea estable y se mantenga en niveles saludables, aunque no tan frenética como en los años pico de la pandemia cbre.com. Un factor limitante es simplemente la falta de espacio disponible: Praga tiene una oferta de suelo limitada para grandes almacenes, lo que empuja parte del desarrollo a las regiones circundantes. En consecuencia, los alquileres industriales prime en Praga se han estabilizado en máximos históricos (alrededor de 6–7 €/m²/mes para unidades logísticas prime) después de subir bruscamente en 2021–2022. Las previsiones para 2025 sugieren que los alquileres se mantendrán ampliamente estables en estos altos niveles, apoyados por una fuerte demanda y poca vacancia cushmanwakefield.com. Los promotores están construyendo nuevos almacenes en el área metropolitana de Praga (por ejemplo, a lo largo de las autopistas D8 y D11) y el desarrollo especulativo se está reanudando con cautela para satisfacer las necesidades de los inquilinos.

Los rendimientos de inversión industrial se relajaron ligeramente en 2023 con el aumento de las tasas de interés, pero los principales activos logísticos en torno a Praga todavía se negocian a precios atractivos dada la tendencia de crecimiento. Una tendencia notable es el creciente interés en la logística urbana: centros de distribución de última milla más pequeños y cercanos a la ciudad para permitir entregas rápidas. A medida que la población de Praga crece y las compras en línea siguen siendo populares, hay demanda de este tipo de propiedades logísticas de relleno urbano. En general, se espera que el segmento de bienes raíces industriales de Praga siga siendo altamente resiliente: incluso en una economía incierta, los cambios estructurales (comercio electrónico, near-shoring, estrategias de inventario just-in-case) brindan una base sólida para la demanda. La normalización simplemente significa que tal vez no veamos crecimientos de alquileres de dos dígitos o tasas de vacancia ultra-bajas del 1 %, sino un equilibrio más sostenible con altos niveles de ocupación y crecimiento de alquileres estable en línea con la inflación.

Principales Proyectos de Desarrollo e Impactos en Infraestructura

Numerosos proyectos de desarrollo y mejoras en infraestructuras están en marcha en toda Praga, los cuales configurarán el panorama inmobiliario en los próximos años. Ya hemos mencionado los grandes proyectos en terrenos industriales reconvertidos liderados por la vivienda (Smíchov City, Žižkov, Rohan Island, etc.) y los planes municipales de vivienda. Además, las iniciativas de remodelación urbana en áreas centrales están allanando el camino para nuevos distritos de uso mixto:

  • Revitalización del área de Florenc: En junio de 2025, el ayuntamiento de Praga aprobó un plan integral para transformar los alrededores de la estación de autobuses Florenc y la estación Masaryk (en la intersección de Praga 1, 8 y 3). Bajo el nombre de “Florenc 21,” el proyecto convertirá un centro de tránsito descuidado en un barrio moderno con viviendas, oficinas, plazas públicas y servicios culturales praguedaily.news praguedaily.news. El plan incluye nuevos edificios de apartamentos, una guardería, zonas verdes e incluso instalaciones de arte público. A cambio de los derechos de desarrollo, los inversores privados aportarán más de 300 millones de CZK a la infraestructura pública del área (como un nuevo jardín de infancia municipal y mejoras en las calles y servicios públicos) praguedaily.news praguedaily.news. Este proyecto es estratégicamente importante ya que conectará el centro histórico de la ciudad con el emergente distrito de Karlín, uniendo un tejido urbano que durante mucho tiempo estuvo dividido por patios de tren y la terminal de autobuses praguedaily.news. Como parte de esto, se está reconsiderando el destino de la antigua estación de autobuses Florenc: la ciudad está estudiando si mantenerla allí o trasladar el tráfico de autobuses de larga distancia, lo que podría liberar aún más terrenos para la reurbanización praguedaily.news. La revitalización de Florenc, junto con el desarrollo adyacente de Masaryčka, creará un nuevo núcleo de usos mixtos que probablemente incrementará el valor de las propiedades en las cercanías durante la próxima década.
  • Infraestructura de transporte: La mayor inversión en transporte de Praga es la Línea D del metro. La construcción de la primera sección (Pankrác–Olbrachtova–Nové Dvory, etc.) comenzó en 2022 y continúa en curso. Aunque las primeras estaciones no abrirán hasta aproximadamente 2027, el proyecto ya está influyendo en el sector inmobiliario de esas áreas del sur. Los promotores están planificando proyectos alrededor de las futuras estaciones como Nové Dvory (donde se prevé un nuevo centro con apartamentos, oficinas y un P+R) pdspraha.eu. La empresa de desarrollo urbano PDS de la ciudad está muy implicada en Nové Dvory, aprovechando el metro como un “impulso” para un nuevo barrio residencial pdspraha.eu. Además, Praga cuenta con múltiples proyectos de infraestructura vial: se están avanzando secciones de la Carretera de Circunvalación Exterior (D0) (por ejemplo, el próximo enlace entre Běchovice y D1), lo que mejorará la conectividad para los suburbios y áreas logísticas, pudiendo aumentar el interés inmobiliario en esas periferias. La infraestructura ferroviaria también es destacable: los planes para una conexión ferroviaria al aeropuerto de Praga y los corredores de trenes de alta velocidad, a largo plazo, mejorarán el acceso y posiblemente impulsarán el desarrollo en los sectores noroeste de Praga (alrededor de Dejvice, Veleslavín y más allá). Aunque estos grandes proyectos tienen plazos prolongados, los inversores atentos ya están considerando su impacto en la atractividad de la ubicación futura.
  • Iniciativas “Praga del Mañana”: La ciudad está trazando activamente su futuro de desarrollo a través de programas como “Prague Tomorrow?” de Praha @ Camp, que mapea todas las grandes construcciones planificadas. Se hace hincapié en el desarrollo sostenible: incorporando infraestructura verde, edificios energéticamente eficientes y diseño urbano resiliente. Por ejemplo, los proyectos están añadiendo techos verdes y sistemas de gestión de aguas pluviales (como se exige en Florenc) praguedaily.news, y nuevos parques públicos se incluyen en muchos proyectos grandes (como un parque ribereño en Rohan City). Estas mejoras no solo hacen los proyectos más habitables, sino que también suelen incrementar el valor de las propiedades cercanas al mejorar el entorno urbano general.

En resumen, Praga está experimentando un desarrollo significativo y mejoras de infraestructura que ampliarán su capacidad y potencialmente aliviarán parte de la presión central creando nuevos polos atractivos. Si bien la construcción puede ser disruptiva (numerosas obras viales en 2024–25 causaron atascos de tráfico, por ejemplo), el efecto a largo plazo será una mejor conectividad y un mayor inventario de viviendas/oficinas. Los mercados inmobiliarios en torno a estos proyectos suelen experimentar incrementos de precios anticipados – como se ha señalado, las zonas alrededor de las nuevas estaciones de metro y los barrios revitalizados ya se están encareciendo expats.cz expats.cz. Para los promotores e inversores, estar atentos a estos proyectos transformadores es crucial, ya que señalan dónde pueden estar las próximas oportunidades (y revalorizaciones) en Praga.

Tendencias de Inversión Extranjera y Reglas de Propiedad

La inversión extranjera ha jugado durante mucho tiempo un papel importante en el sector inmobiliario de Praga, tanto en el ámbito comercial (donde el capital institucional extranjero a menudo financia grandes adquisiciones de oficinas o comercios) como en el sector residencial (a través de compradores extranjeros individuales o expatriados). En 2025, el interés de los inversores extranjeros sigue siendo fuerte, aunque el panorama ha cambiado levemente en los últimos años.

Regulación de propiedad: La República Checa es muy abierta a la propiedad inmobiliaria extranjera. Cualquier persona o empresa extranjera puede comprar bienes raíces en Chequia prácticamente sin restricciones, sin importar la nacionalidad ceelegalmatters.com. A diferencia de algunos países que exigen residencia o imponen impuestos adicionales a compradores extranjeros, la ley checa trata a los compradores foráneos casi igual que a los locales. Las transacciones se realizan en coronas checas y deben registrarse en el Registro Catastral, pero no existen barreras especiales. (Una excepción: la tierra agrícola tenía restricciones en el pasado para nacionales no pertenecientes a la UE, pero estas ya han sido levantadas; además, los ciudadanos de países bajo sanciones internacionales, como Rusia, pueden enfrentar limitaciones debido a la política de sanciones de la UE, aunque esto afecta a relativamente pocos casos y es de carácter político). La conclusión es que el mercado inmobiliario de Praga está accesible a inversores globales, lo que ha contribuido a la mezcla de propiedad cosmopolita de la ciudad.

Compradores extranjeros residenciales: En el segmento residencial de alta gama de Praga, una proporción notable de compradores ha sido históricamente extranjera; por ejemplo, compradores rusos y ucranianos estuvieron activos en distritos de lujo (Praga 1, 2, 6) en la década de 2010, junto con compradores de Europa occidental que adquirían segundas residencias. Desde 2022, la demanda rusa ha caído debido a las sanciones y dificultades de financiación, pero la demanda extranjera de otros países ha aumentado (incluyendo a expatriados ucranianos invirtiendo su patrimonio, además de más ciudadanos de la UE atraídos por la calidad de vida de Praga y precios aún más bajos que en sus ciudades de origen). Muchos extranjeros compran por inversión o ingresos por alquiler, dado el fuerte mercado de alquileres en Praga, o para uso personal si se trasladan por trabajo. También hay una considerable comunidad de expatriados en Praga (profesionales que trabajan en TI, finanzas, etc.) que a menudo deciden comprar después de alquilar un tiempo, aumentando así la demanda. Según observadores del mercado, los compradores extranjeros son especialmente influyentes en el mercado de condominios de lujo y en los nuevos desarrollos en áreas céntricas; en algunos proyectos premium pueden representar entre el 10–30% de los compradores, mientras que el mercado masivo en los distritos periféricos es abrumadoramente de compradores checos locales.

Inversión comercial: En el lado comercial, Praga ha visto históricamente que la mayoría de los volúmenes de inversión provienen de inversores institucionales extranjeros (fondos austriacos, alemanes, estadounidenses, británicos y, cada vez más, asiáticos). Por ejemplo, muchos edificios de oficinas y centros comerciales de primera categoría en Praga son propiedad de fondos de inversión alemanes o empresas inmobiliarias austriacas, reflejando décadas de flujo de capital transfronterizo. Sin embargo, en los últimos años, los inversores nacionales han cobrado más protagonismo. La combinación de un mercado dinámico antes de 2022 y el posterior aumento de los tipos de interés hizo que inversores checos (a menudo a través de fondos inmobiliarios y desarrolladores locales) intervinieran y tomaran una mayor cuota de operaciones. Knight Frank señala que en 2025 la demanda está siendo liderada por capital local, especialmente fondos inmobiliarios checos que buscan activos estables y generadores de ingresos knightfrankprostory.cz knightfrankprostory.cz. Estos inversores locales disponen de capital en moneda local y pueden haberse sentido más cómodos tomando decisiones en tiempos de incertidumbre que algunos actores extranjeros que pausaron sus operaciones. Como resultado, en 2024 los compradores nacionales representaron una parte significativa del volumen de inversión (por ejemplo, adquisiciones de varios edificios de oficinas por el fondo checo Trigea, compra de parques comerciales por inversores nacionales, etc.).

Dicho esto, la inversión extranjera está preparada para repuntar a medida que mejoran las condiciones. Muchos inversores internacionales están regresando a Europa Central con nuevas estrategias en 2025, ahora que los precios se han ajustado y el riesgo cambiario está mejor cubierto. Praga es considerada un refugio seguro en la región de Europa Central y Oriental: ofrece una estabilidad cercana a la de la Eurozona sin estar en el euro (algunos inversores oportunistas incluso ven la moneda CZK como potencialmente apreciándose). Sectores como el de logística industrial alrededor de Praga han atraído capital extranjero (por ejemplo, actores globales como Prologis y GLP son desarrolladores/propietarios activos en los parques industriales de Praga). La hostelería es otra área de renovado interés: inversores de Oriente Medio y Asia han estado buscando activos hoteleros en el centro de Praga, dada la recuperación del turismo. Y en el nuevo segmento de vivienda de alquiler institucional, varios fondos extranjeros (de Alemania, Suecia, etc.) han hecho alianzas con promotores locales o han adquirido carteras residenciales de alquiler en Praga conbiz.eu. Por ejemplo, Heimstaden de Suecia ha adquirido en los últimos años miles de pisos (aunque en su mayoría fuera de Praga) y tiene a Praga en la mira para expandir su portafolio de construcción para alquiler.

En resumen, los inversores extranjeros siguen siendo fundamentales para el mercado de Praga, aportando capital y, a menudo, experiencia. Las reglas del juego son favorables: no hay impedimentos legales para la propiedad, lo que convierte a Praga en un objetivo atractivo. A corto plazo, esperamos que los volúmenes de inversión transfronteriza aumenten a medida que se estabilicen los tipos de interés: la perspectiva de CBRE prevé explícitamente un volumen total de inversión > €2 mil millones en 2025, por encima de años anteriores cbre.com cbre.com. Una parte significativa de ese monto probablemente involucrará dinero extranjero, ya sea directamente o a través de socios locales. La combinación también podría inclinarse hacia ciertos sectores: los inversores extranjeros están particularmente interesados en oficinas prime, comercios de calidad (high street y centros comerciales dominantes), hoteles y logística en Praga, mientras que los inversores nacionales también adquieren propiedades secundarias y operaciones más pequeñas. Esta dinámica garantiza una competencia sana y liquidez en el mercado.

Factores Económicos y Demográficos que Impactan el Mercado Inmobiliario

Varios factores a nivel macroeconómico influyen en las tendencias inmobiliarias de Praga:

  • Crecimiento económico y empleo: Se espera que la economía de la República Checa crezca alrededor de un 2–3% en 2025, un ritmo moderado que, sin embargo, apoya la actividad inmobiliaria cbre.com. Praga, como capital, típicamente supera el promedio nacional debido a su concentración de servicios, TI e industrias de alto valor. La ciudad disfruta de empleo casi pleno: el desempleo en Praga ronda el 2%, uno de los más bajos de la UE, lo que impulsa el crecimiento salarial y fortalece el poder adquisitivo de los residentes. Un mercado laboral fuerte significa que más personas pueden formar hogares y permitirse rentas o hipotecas (al menos para los tramos de ingresos más altos). También atrae migrantes de otras regiones, aumentando la demanda de vivienda. Por otro lado, la escasez aguda de mano de obra (especialmente en la construcción y oficios calificados) puede limitar la oferta al aumentar los costos de construcción y retrasar los proyectos.
  • Tasas de interés e inflación: La trayectoria de las tasas de interés tiene un impacto directo en el sector inmobiliario. Como se ha señalado, las agresivas subidas de tasas del Banco Nacional Checo en 2021–2022 (para combatir la alta inflación) llevaron a que las tasas hipotecarias superaran el 5%, lo que enfrió el mercado de la vivienda en 2022–23. Ahora, con la inflación bajo control (la inflación general cayó de cifras de dos dígitos en 2022 a alrededor del 2–3% a finales de 2024) cnb.cz, el CNB ha podido reducir las tasas de política monetaria, facilitando los costos de financiamiento. Para mediados de 2025, las tasas hipotecarias promedio en Praga están alrededor del 3,6–4,7%, las más bajas en varios años investropa.com investropa.com. Esto ha mejorado instantáneamente la asequibilidad para muchos compradores, ya que los pagos mensuales de una hipoteca típica han caído en miles de coronas investropa.com. En consecuencia, el boom hipotecario de la primavera de 2025 vio a los bancos reportar un aumento en las solicitudes de préstamos mientras los compradores aseguraban tasas favorables investropa.com. Las tasas de interés más bajas también reducen el costo de capital para los inversionistas, haciendo que los rendimientos inmobiliarios sean más atractivos en comparación con los bonos. Mientras las tasas de interés se mantengan en este rango bajo (y el CNB indica que probablemente permanecerán ampliamente estables durante 2025) cnb.cz investropa.com, esto proporciona un contexto favorable para la demanda y precios inmobiliarios. El principal riesgo a tener en cuenta es si la inflación sorprende al alza, lo que podría forzar un aumento de tasas nuevamente, algo que pondría a prueba una vez más la asequibilidad del mercado.
  • Ingresos familiares y asequibilidad: Praga tiene los salarios más altos del país (alrededor de un tercio más que la media nacional), pero la asequibilidad de la vivienda se ha erosionado debido al aumento de precios. Un indicador contundente del Banco Nacional Checo es que solo el 20% de los asalariados con mayores ingresos puede actualmente permitirse comprar un apartamento promedio en Praga con una hipoteca expats.cz. El precio de un piso promedio de 70 m² en Praga ahora ronda los 11,8 millones de CZK (≈€490,000) expats.cz. Financiar una compra así requiere ingresos muy altos: los compradores habituales que solicitan hipotecas en 2024–25 tienen ingresos familiares superiores a 90,000 CZK/mes (≈€3,700) y afrontan cuotas mensuales de hipoteca de ~22,000 CZK expats.cz expats.cz. En contraste, el ingreso familiar medio (para una pareja con un hijo) en Chequia es solo de ~54,400 CZK expats.cz. Esta brecha de asequibilidad está empujando a más familias de clase media a alquilar o a mudarse a suburbios o ciudades satélite alejadas. También significa que el segmento de compradores en Praga depende más de profesionales con altos ingresos, parejas con doble salario o inversores con capital propio. Si los salarios siguen aumentando (han estado creciendo alrededor del 6–8% anual en términos nominales), podría ayudar gradualmente a la asequibilidad, pero por ahora, la vivienda está fuera del alcance de muchos locales. Esto podría generar presión política para soluciones como más programas de viviendas asequibles o apoyo a quienes compran por primera vez, algo a vigilar.
  • Demografía y migración: La población de Praga ha estado creciendo de manera constante, lo que impulsa la demanda de vivienda tanto para la propiedad como para el alquiler. El crecimiento natural de la población es bajo (como en gran parte de Europa, Chequia tiene bajas tasas de natalidad), pero la inmigración es el principal motor. Praga atrae a jóvenes profesionales y estudiantes de otras partes de Chequia y del extranjero. Además, las oleadas de inmigración – como la gran afluencia de ucranianos desde 2022 – han impactado significativamente a Praga. La ciudad registró decenas de miles de nuevos residentes prácticamente de la noche a la mañana debido a la guerra en Ucrania, muchos de los cuales se quedaron y encontraron trabajo, necesitando así vivienda a largo plazo. Este impulso demográfico tensa el mercado a corto plazo (como se vio con los picos de alquileres en 2022 cuando llegaron los refugiados). A mediano plazo, más residentes también significan mayores necesidades de vivienda, lo que supone un desafío si la oferta de vivienda no sigue el ritmo. En el lado positivo, una población creciente y más joven respalda la economía, cubre puestos de trabajo y contribuye a un entorno urbano vibrante, lo que a su vez mantiene la propiedad en Praga atractiva para los inversores. También vemos una tendencia de suburbanización: algunas familias se mudan justo fuera de los límites de la ciudad de Praga en busca de viviendas más económicas, expandiendo efectivamente el cinturón de viajeros. Esto ha llevado a un aumento de los precios inmobiliarios en distritos cercanos de Bohemia Central. Sin embargo, muchos aún prefieren estar dentro de Praga propiamente dicha si pueden permitírselo, lo que mantiene la demanda dentro de la ciudad.
  • Costos de construcción y materiales: El costo de construir nuevas propiedades inmobiliarias experimentó un aumento sin precedentes en 2021–2022 (los índices de costo de materiales de construcción subieron a doble dígito, y los salarios de la construcción aumentaron). Esto hizo que el desarrollo fuera más costoso y arriesgado, contribuyendo a que se iniciaran menos proyectos. En 2024, estos costos empezaron a estabilizarse o incluso a disminuir ligeramente en términos reales a medida que los problemas de la cadena de suministro se aliviaron y la demanda se normalizó. No obstante, construir en Praga sigue siendo costoso, y los desarrolladores deben tener esto en cuenta, lo que significa precios de equilibrio altos para las nuevas unidades (a menudo por encima de 100 000 CZK/m²). Si la inflación en la construcción vuelve a subir, podría ralentizar aún más la nueva oferta.

En esencia, el entorno macroeconómico en 2025 es cautelosamente favorable para el mercado inmobiliario de Praga: el crecimiento económico, el bajo desempleo y el aumento de la población impulsan la demanda, mientras que la relajación de las tasas de interés elimina un obstáculo importante que estuvo presente en 2022–23. Las principales fuerzas en contra son las limitaciones de asequibilidad y de oferta que, paradójicamente, también contribuyen a mantener los precios elevados. Salvo un shock externo (recesión global o evento geopolítico), estos factores sugieren que el mercado de Praga continuará en una trayectoria ascendente.

Perspectivas para los próximos 3–5 años

De cara al futuro, las perspectivas a 3–5 años (2025–2030) para el mercado inmobiliario de Praga son en términos generales positivas, aunque caracterizadas por un crecimiento moderado y desafíos estructurales continuos:

  • Precios residenciales: Se espera que los precios de la vivienda continúen aumentando a mediano plazo, superando la inflación general, debido al persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda. La mayoría de las previsiones de bancos y analistas anticipan un crecimiento anual de precios en dígitos medios simples (quizás 5–8% por año) en los próximos años conbiz.eu conbiz.eu. Esto es más lento que los saltos extremos del auge de 2021, pero sigue siendo un ascenso robusto que presionará la asequibilidad a menos que los ingresos se mantengan al ritmo. Algunos escenarios son más optimistas: si las tasas hipotecarias bajan más rápido o si no aparece una oferta nueva significativa, el crecimiento de precios podría mantenerse cerca de los dos dígitos hasta 2025–2026 conbiz.eu. Por el contrario, un escenario desfavorable (por ejemplo una recesión o un fuerte aumento en las tasas de interés) podría debilitar la demanda y conducir a precios más planos, pero en este momento los analistas convencionales no anticipan una caída abrupta de los precios, dada la insuficiencia de oferta en el mercado. El Banco Nacional Checo señaló que incluso una tasa de crecimiento de 5–10% anual, aunque alta, parece ser el “escenario realista” bajo las condiciones actuales conbiz.eu conbiz.eu. A más largo plazo, si Praga logra aumentar drásticamente la construcción de viviendas (mediante reformas o la concreción de grandes proyectos), se podría imaginar un crecimiento de precios que se modere al nivel de la inflación o incluso una leve corrección en algunos segmentos, aunque eso probablemente estaría fuera del horizonte de 5 años.
  • Oferta de vivienda: Los próximos 3–5 años serán críticos para el avance de los grandes proyectos de desarrollo de Praga. Para 2030, Smíchov City estará en fases más avanzadas con miles de apartamentos entregados, Žižkov Station City habrá comenzado a entregar viviendas (si no está completado), y el primer tramo de Metro D estará operativo (previsto para alrededor de 2027). Estos proyectos añadirán poco a poco viviendas nuevas y posiblemente aliviarán cierta presión en el núcleo. Sin embargo, los retrasos burocráticos siguen siendo un obstáculo: a menos que se agilicen los permisos, es probable que Praga siga sumando solo entre 6,000 y 8,000 pisos al año, lo cual es insuficiente. Así, la escasez de vivienda probablemente persistirá en el futuro previsible, sosteniendo los valores. La esperanza es que la digitalización de permisos y los cambios legislativos (la nueva Ley de Construcción, etc.) acorten los tiempos de los proyectos hacia finales de la década de 2020 conbiz.eu. El impulso que la ciudad está dando a la vivienda asequible también podría traducirse en un flujo pequeño pero constante de pisos municipales, lo que podría ayudar a un segmento de la población y servir como válvula de escape si los alquileres se vuelven demasiado elevados. Pero, realísticamente, en 5 años Praga no habrá “resuelto” la crisis de vivienda: es una batalla más larga.
  • Mercado de alquiler: Se espera que el mercado de alquiler de Praga siga siendo altamente sólido. Dado que la propiedad es difícil para muchos, la cantidad de inquilinos crecerá. Esto sugiere una presión continua al alza sobre los alquileres, aunque quizá no tan pronunciada como en 2022–24. El aumento de la oferta institucional de alquiler (algunos nuevos proyectos build-to-rent pueden completarse en los próximos años) podría moderar un poco la inflación de los alquileres al ofrecer más opciones. Además, si las tasas de interés bajan y algunos inquilinos pasan a ser compradores, eso podría aliviar ligeramente la demanda de alquiler. Sin embargo, dado el estatus de Praga como imán para recién llegados y la escasez general de vivienda, es poco probable que los alquileres bajen; en el peor de los casos podrían estancarse si las condiciones económicas empeoran, pero la proyección base es un aumento moderado de los alquileres cada año (por ejemplo, algunos puntos porcentuales anualmente). No se espera que las regulaciones cambien drásticamente: no existe consenso político para el control de rentas, así que el mecanismo de mercado prevalecerá, con la ciudad enfocándose en proveer sus propias unidades asequibles para ciertos grupos.
  • Segmentos comerciales:
    • Oficinas: El mercado de oficinas en Praga debería mantenerse relativamente equilibrado. Una posible ola de nueva oferta alrededor de 2026–2027 (proyectos que se retrasaron podrían completarse para entonces) podría aumentar un poco la tasa de vacancia, pero mientras la demanda se mantenga (y muchas empresas multinacionales sigan expandiéndose en Praga), cualquier aumento de la vacancia debería ser manejable. El trabajo híbrido seguirá evolucionando, pero para ahora la mayoría de las empresas ya se han asentado en un modelo que aún implica oficinas. Es probable que veamos más renovaciones y mejoras de oficinas (a estándares ESG, tecnología inteligente) en los próximos años, ya que los propietarios competirán por inquilinos. Las rentas de oficinas prime podrían subir un poco más si la oferta es limitada, aunque grandes saltos son poco probables; los alquileres de oficinas secundarias podrían mantenerse estables o incluso disminuir si los edificios más antiguos pierden inquilinos.
    • Comercio minorista: Para 2030, el comercio minorista de Praga podría estar transformado por nuevos hábitos de consumo: se espera más retail experiencial (comida, entretenimiento) en los centros comerciales, y quizás algunos cambios en la combinación de negocios en las calles principales (por ejemplo, menos sucursales bancarias, más tiendas insignia o pop-ups). El crecimiento del turismo (salvo interrupciones imprevistas) mantendrá saludable el comercio y la hostelería en el centro. Es posible que el centro vea proyectos de rejuvenecimiento (como la renovación en curso de la parte baja de la Plaza Wenceslao, la mejora del distrito del Museo) que mejoren el entorno de compras. El comercio electrónico probablemente alcanzará una mayor cuota de las ventas minoristas para 2030, lo que podría presionar a las tiendas físicas más débiles; sin embargo, las ubicaciones prime de Praga deberían seguir atrayendo minoristas por la presencia de marca. Así que se esperan alquileres estables o moderadamente crecientes en el comercio minorista prime y posiblemente más rotación en las ubicaciones secundarias.
    • Industrial: El sector logístico alrededor de Praga tiene un panorama muy prometedor. La región metropolitana de Praga podría ver nuevos parques logísticos en desarrollo, especialmente si los proyectos de autopistas (como la finalización del anillo de Praga y mejoras en la D1, D11) avanzan, abriendo nuevos terrenos para el desarrollo. Dada la tendencia estructural del near-shoring (empresas occidentales trasladando producción/almacenaje más cerca de Europa), Chequia tiene mucho que ganar, y la proximidad de Praga como nexo recibirá su parte de instalaciones. Las rentas podrían estabilizarse si surge mucha nueva oferta de almacenes, pero actualmente la demanda parece lista para absorber nuevo espacio. Una restricción clave es el suelo y la zonificación: si las autoridades habilitan más zonas industriales alrededor de Praga, eso permitirá que el mercado se expanda. Los rendimientos industriales podrían comprimirse nuevamente si los inversores continúan apostando por la logística (una clase de activo favorita), lo que significa que los precios de los almacenes podrían aumentar.
  • Mercado de Inversión: En los mercados de capitales, la expectativa es de mayores volúmenes de transacciones en los próximos años en comparación con el período lento de 2022–23. Si las tasas de interés se mantienen bajas, se cerrarán más acuerdos. Para 2026–27, podríamos ver los volúmenes anuales de inversión en Chequia de vuelta en el rango de los €3 mil millones (lo que era típico antes del Covid). Los inversores nacionales seguirán estando activos y probablemente aumentarán en sofisticación y escala (los fondos de inversión checos han recaudado capital con éxito). Los inversores extranjeros, especialmente de Europa, Norteamérica, y también Corea del Sur o Singapur, apuntarán a Praga por su estabilidad y crecimiento. Anticipamos que algunas grandes transacciones que habían sido pospuestas ocurran una vez que se alineen las expectativas de compradores y vendedores (por ejemplo, ventas de edificios de oficinas icónicos o centros comerciales por parte de fondos que llegan al fin de ciclo). Los rendimientos para activos prime podrían comprimirse ligeramente de nuevo debido a la competencia, pero no hasta los niveles ultrabajos de 2019; podrían situarse alrededor del 4,5–5% para oficinas, 5–5,5% para centros comerciales y menos del 5% para logística prime, por ejemplo, hacia 2026 (estas son indicaciones aproximadas).
  • Riesgos Externos y Factores Imprevisibles: Cualquier perspectiva debe reconocer incertidumbres. Algunos factores imprevistos para el sector inmobiliario en Praga incluyen: condiciones económicas globales (una recesión profunda en Europa afectaría la demanda de inquilinos y la confianza de los compradores), cambios en la política monetaria (si la inflación aumenta y el CNB sube las tasas bruscamente otra vez, eso enfriaría el mercado rápidamente), y eventos geopolíticos (Praga está algo protegida, pero eventos como una escalada de guerra o crisis energéticas pueden afectarle indirectamente – por ejemplo, altos costos de energía afectan la construcción y el costo de vida). Por otro lado, un factor positivo podría ser la entrada de la República Checa en la Eurozona (no está en la agenda inmediata, pero si sucediera a largo plazo, podría reducir el riesgo cambiario y quizás bajar aún más las tasas de interés, impulsando el sector inmobiliario). Otro factor es la tecnología y los patrones de trabajo: por ejemplo, si el trabajo remoto aumentara significativamente más de lo esperado, podría suavizar la demanda de oficinas más allá de nuestro escenario base; o si la tecnología de comercio electrónico (como la entrega por drones) reduce la necesidad de logística urbana, etc. Son aspectos especulativos pero merece la pena señalar.
  • En resumen, el mercado inmobiliario de Praga durante los próximos 3–5 años seguirá en una trayectoria ascendente en la mayoría de los segmentos. El atractivo de la ciudad – economía sólida, población en crecimiento, asequibilidad relativa en el contexto europeo y estatus de refugio seguro – continuará atrayendo tanto a usuarios finales como a inversores. Anticipamos un crecimiento adicional en los valores de las propiedades y los alquileres, aunque probablemente a un ritmo moderado y más sostenible que los fuertes repuntes de la última década. Los principales desafíos de oferta limitada y asequibilidad persistirán, lo que motivará esfuerzos continuos tanto del sector público como privado para innovar soluciones (desde nuevos desarrollos hasta ajustes en políticas). Salvo grandes shocks, Praga en 2030 será una metrópoli ligeramente más grande y moderna – con nuevos barrios, infraestructuras mejoradas y un mercado inmobiliario que, aunque más maduro, todavía ofrecerá rendimientos sólidos y oportunidades para quienes deseen invertir o establecerse en esta dinámica ciudad capital.

    Fuentes: Oficina de Estadísticas Checa; Banco Nacional Checo; Ayuntamiento de Praga; CBRE Research cbre.com cbre.com; Cushman & Wakefield Outlook cushmanwakefield.com cushmanwakefield.com; Knight Frank Research knightfrankprostory.cz knightfrankprostory.cz; Informes de Prague Daily News praguedaily.news praguedaily.news; Análisis de mercado de Expats.cz y Prague Morning conbiz.eu expats.cz; comunicados de desarrollo (Trigema/Central Group/Skanska) praguedaily.news. Todos los datos corresponden a 2024–2025.

    Deja una respuesta

    Your email address will not be published.

    Don't Miss