Mercado inmobiliario de Phoenix 2025: ¿Boom, reajuste o caída? (Tendencias, predicciones y oportunidades reveladas)

agosto 10, 2025
Phoenix Real Estate Market 2025: Boom, Recalibration or Bust? (Trends, Predictions & Opportunities Revealed)

Tendencias del mercado inmobiliario residencial en 2025

El mercado de la vivienda en Phoenix en 2025 está experimentando una recalibración más que un colapso. Tras los frenéticos aumentos de precios de 2020-2022, los valores de las viviendas se han enfriado ligeramente en el último año: la vivienda típica en Phoenix cuesta alrededor de $416,000, aproximadamente un 4% menos que hace un año zillow.com zillow.com. Los precios medianos de venta a mediados de 2025 rondan los $425,000 zillow.com, una baja modesta interanual. Este leve descenso llega tras 18 meses de ventas poco dinámicas, ya que las altas tasas hipotecarias enfriaron el entusiasmo de los compradores. El inventario finalmente ha comenzado a aflojarse: los nuevos listados a principios de 2025 aumentaron ~17% interanual (el mayor incremento desde 2019) roiproperties.com. La oferta activa de viviendas en venta ahora está a la par con los niveles de 2021-2022 roiproperties.com, dando a los compradores un poco más de opciones, aunque la oferta sigue por debajo de los niveles históricos. Las viviendas pasan un poco más de tiempo en el mercado (mediana de ~28 días para entrar en contrato), pero los listados con buen precio aún se venden rápido zillow.com zillow.com.

A pesar de los mayores costos de endeudamiento, la demanda no ha desaparecido. De hecho, Phoenix fue nombrada uno de los 10 principales “puntos calientes de vivienda” para 2025 por la National Association of REALTORS® nar.realtor. Los factores clave incluyen una migración robusta y el crecimiento de ingresos entre adultos jóvenes, además de un inventario más asequible que está saliendo al mercado nar.realtor nar.realtor. El economista jefe de NAR señala que “lo peor de los desafíos de asequibilidad ha pasado” ya que las tasas hipotecarias se estabilizan alrededor del 6% y aumenta la construcción de nuevas viviendas nar.realtor. En la práctica, los compradores en 2025 están negociando más duro y buscando valor – los agentes de Redfin informan que Phoenix ha sido un “mercado de compradores” durante meses, con vendedores que a menudo ofrecen entre $10,000 y $15,000 en concesiones en casas que no están listas para mudarse redfin.com. Los compradores de nivel inicial y de cambio de vivienda siguen activos, ayudados por financiamiento creativo (reducción de tasas pagada por el vendedor, asistencia para el pago inicial, etc.) para compensar la presión de las tasas roiproperties.com. En el segmento alto, la riqueza de otros estados sigue apuntando a Phoenix: los enclaves de lujo como Paradise Valley y Arcadia siguen siendo demandados por californianos y otros recién llegados que buscan un estilo de vida tipo resort y valor a largo plazo roiproperties.com roiproperties.com. En general, el mercado residencial de 2025 se caracteriza por precios estabilizándose, aumento de listados y un ritmo más estratégico y sensato tanto de compradores como de vendedores – un cambio notable respecto a las frenéticas guerras de ofertas del auge pandémico.

Mercado de alquiler en Phoenix en 2025

El mercado de alquiler del área metropolitana de Phoenix en 2025 ofrece una combinación de alivio y resiliencia para inquilinos y propietarios. Después de años de aumentos descontrolados en los alquileres, los precios de renta en realidad han bajado ligeramente – aproximadamente un 3% menos en promedio que el año pasado, con el apartamento típico alquilándose por alrededor de $1,500 al mes azfamily.com. Los datos de Zillow (incluyendo alquileres de casas unifamiliares) muestran un alquiler promedio de ~$1,920, unos $100 menos año tras año zillow.com zillow.com. Este ajuste a la baja en los alquileres (~3–5% interanual) se debe en gran parte a un auge de la construcción que ha sumado miles de nuevas unidades. Solo en 2024, los desarrolladores entregaron más de 20,000 nuevos apartamentos, y un asombroso 28,000 unidades más están programadas para completarse en 2025 azfamily.com. La buena noticia para los propietarios: la demanda está a la par. En los últimos seis meses, Phoenix ha absorbido casi el 100% de los nuevos apartamentos que salen al mercado – básicamente, tan rápido como los constructores los abren, los inquilinos los ocupan azfamily.com. En consecuencia, las tasas de vacancia que superaron el 6% en 2024 han vuelto a bajar por debajo del 6% para la primavera de 2025 homeladder.com homeladder.com, lo que indica que el mercado sigue equilibrado y que la demanda de inquilinos es lo suficientemente fuerte como para evitar un exceso de oferta.

Para los inquilinos, el aumento de la oferta significa más opciones y alquileres ligeramente más bajos a corto plazo. Los inquilinos incluso están encontrando gangas en ciertos vecindarios. Según los datos de Apartment List de mediados de 2025, algunos sectores asequibles de Phoenix – como Mountain Park Ranch, el Corredor de la Avenida Central, Desert Ridge y el centro – ofrecen alquileres por debajo del promedio sin sacrificar el acceso a servicios apartmentlist.com apartmentlist.com. (El alquiler medio en toda la ciudad es de alrededor de $1,312 para un apartamento típico, aproximadamente un 3.8% menos que hace un año apartmentlist.com). Por el contrario, las zonas exclusivas (por ejemplo, North Scottsdale o Paradise Valley) siguen siendo caras; por ejemplo, el vecino Paradise Valley tiene alquileres promedio astronómicamente altos (más de $9,000, debido a los alquileres de casas unifamiliares de lujo) zillow.com. Sin embargo, en general, los alquileres en Phoenix son alrededor de un 9% más bajos que el promedio de EE. UU. y ofrecen más espacio: el inquilino típico de Phoenix disfruta de ~816 pies cuadrados, más espacio que el que obtienen los inquilinos en muchas otras grandes ciudades zillow.com azbigmedia.com.

Los propietarios se están adaptando a la nueva normalidad con un énfasis en la retención y calidad de los inquilinos. Con el crecimiento de los alquileres estabilizándose, los dueños de propiedades se están enfocando en el servicio y los incentivos para mantener a buenos inquilinos (especialmente ya que las tasas de pagos atrasados siguen algo elevadas tras la pandemia homeladder.com). Las comunidades Build-to-Rent – alquileres de casas unifamiliares en comunidades tipo subdivisión – han explotado (más sobre esto en Clima de Inversión abajo), dando a los inquilinos la opción de una casa con patio como alternativa a los apartamentos tradicionales. De cara al futuro, los expertos creen que la actual caída de los alquileres será temporal: con la mayor parte de la nueva oferta multifamiliar llegando para 2025-26, se espera que la ola de construcción disminuya para 2027, momento en el cual es probable que los aumentos de alquiler se reanuden azfamily.com azfamily.com. Mientras tanto, el mercado de alquileres de Phoenix en 2025 es más saludable y favorable para los inquilinos de lo que ha sido en años – un respiro bienvenido en una región que no hace mucho experimentó algunos de los aumentos de alquiler más rápidos del país.

Tendencias en Bienes Raíces Comerciales (Oficinas, Retail, Industrial, Multifamiliar)

El sector de bienes raíces comerciales (CRE) de Phoenix en 2025 es dinámico y en general optimista, incluso mientras enfrenta vientos en contra a nivel nacional. El sector industrial es la estrella indiscutible: el área metropolitana de Phoenix ha surgido como el mercado industrial #1 en EE. UU. en clasificaciones recientes, gracias a la enorme demanda logística y la inversión en auge. Casi 30 millones de pies cuadrados de proyectos industriales están en desarrollo en toda la región arizonaescrow.com. Solo en el tercer trimestre de 2024, Phoenix registró 3 millones de pies cuadrados de absorción neta positiva – una toma masiva – aunque la construcción récord de nuevos proyectos elevó las vacantes al rango del 11–12% arizonaescrow.com【35†look**]. Es crucial destacar que los inquilinos están alquilando espacios con entusiasmo a pesar del auge de la construcción: las rentas industriales solicitadas aumentaron ~9.7% interanual hasta aproximadamente $1.13 por pie cuadrado (NNN) a finales de 2024【22†L49-L57】【35†look**]. El papel de Phoenix como centro de distribución para el suroeste, junto con tendencias estratégicas de nearshoring, mantiene este sector en constante actividad. Quizás el mayor impulsor es la expansión de la manufactura de semiconductores: con la enorme nueva planta de chips de TSMC en el norte de Phoenix (una inversión de varios miles de millones de dólares), las instalaciones industriales en ese corredor se han disparado en valor: almacenes que se vendían por $150/pie² hace dos años ahora exigen $325+ por pie², reflejando la altísima demanda de espacio cerca de sitios de manufactura de alta tecnología【30†L73-L81】. El mercado industrial de Phoenix así combina alta ocupación, rentas en aumento y desarrollo intenso, posicionando a la ciudad como una potencia logística nacional.

El desarrollo multifamiliar, una categoría que une lo comercial y lo residencial, está experimentando un auge de construcción pospandemia como se mencionó anteriormente. Los desarrolladores añadieron miles de apartamentos en el área metropolitana de Phoenix en 2024-25, lo que inicialmente llevó a una leve “corrección” en los niveles de ocupación y renta. Sin embargo, para 2025, este segmento se está estabilizando: las vacantes se están nivelando en cifras de un solo dígito y las caídas en las rentas han sido modestas homeladder.com azfamily.com. El apetito de los inversionistas por propiedades de apartamentos en Phoenix sigue siendo sólido, gracias a la continua creación de empleos, el aumento de la población y una persistente escasez de viviendas a largo plazo roiproperties.com. Los precios de los activos multifamiliares se han estabilizado después del pico efervescente de 2022, lo que irónicamente está animando a los inversionistas astutos a regresar. En resumen, el sector multifamiliar está sobrellevando sus dolores de crecimiento: la abundante nueva oferta ha sido una “válvula de escape” para las rentas, pero la fuerte demografía de la región asegura que las nuevas unidades están siendo absorbidas. Phoenix sigue siendo un imán para la inversión multifamiliar, especialmente a medida que los precios se vuelven más razonables y los fundamentos (empleo, migración) se mantienen sólidos roiproperties.com.

El sector inmobiliario comercial minorista en Phoenix está demostrando ser más resistente de lo que muchos esperaban en la era del comercio electrónico. El crecimiento de la ciudad ha generado demanda de nuevas tiendas y restaurantes, especialmente en los corredores suburbanos de rápido crecimiento. Si bien los centros comerciales más antiguos enfrentan desafíos, los inversionistas de valor agregado están comprando activamente y renovando centros comerciales vecinales: reubicando inquilinos en vacantes, mejorando fachadas y agregando experiencias para atraer tráfico peatonal roiproperties.com. Los desarrolladores también están avanzando con proyectos comerciales de alto perfil (ver sección Desarrollos) como el Signature at SanTan Village en Gilbert, un destino comercial de lujo de $145 millones que traerá Whole Foods y minoristas deportivos de alta gama al East Valley theravenscroftgroup.com theravenscroftgroup.com. Un obstáculo en 2023-24 fue la inflación (y los aranceles) que aumentaron los costos de construcción, pero una pausa a mediados de 2025 en los nuevos aranceles de importación brindó cierto alivio a los minoristas preocupados por los costos roiproperties.com. La vacancia comercial general en Phoenix se ha mantenido relativamente estable, y las tasas de alquiler para los espacios principales están aumentando a medida que los nuevos residentes impulsan la demanda de tiendas, restaurantes y servicios. El sector minorista está evolucionando, no colapsando: las antiguas tiendas de grandes superficies están siendo reconvertidas, mientras que nuevos conceptos (desde lugares de entretenimiento hasta centros de estilo de vida anclados por supermercados) se están expandiendo en las zonas de crecimiento de Phoenix.

El espacio de oficinas es el único segmento que enfrenta desafíos, pero incluso aquí Phoenix está saliendo mejor parado que muchas grandes ciudades. El mercado de oficinas se enfrió ligeramente a principios de 2025, reflejando las tendencias globales de trabajo híbrido y expansiones corporativas cautelosas roiproperties.com. Tras casi dos años de un sólido impulso en arrendamientos, Phoenix experimentó una ligera desaceleración en la actividad de arrendamiento en el primer trimestre de 2025 roiproperties.com. Las tasas de vacancia han aumentado en algunos submercados (particularmente en torres antiguas de Clase A), y los inquilinos ahora tienen más poder de negociación sobre rentas y concesiones que hace un año. Crucialmente, Phoenix evitó lo peor del éxodo por trabajo remoto visto en lugares como San Francisco: no había una gran presencia de oficinas federales/gubernamentales para reducir, y la diversificación de la ciudad en salud, finanzas y tecnología ha mantenido muchas oficinas en uso roiproperties.com. De hecho, menos de 50 propiedades arrendadas por el gobierno en todo el estado están programadas para cerrar, minimizando una gran fuente de vacancia de oficinas con la que otras ciudades están lidiando roiproperties.com. La demanda local de oficinas ahora está impulsada por empresas de salud, legales y de servicios profesionales, que a menudo buscan suites más pequeñas y flexibles. Curiosamente, los edificios de oficinas antiguos de Clase B/C con buena ubicación están encontrando nueva vida a través de renovaciones, ya que los inquilinos que buscan ahorrar en renta están dispuestos a ocupar espacios renovados y de menor costo roiproperties.com. Así que, aunque el sector de oficinas de Phoenix no está en auge, muestra focos de fortaleza, especialmente en los mercados suburbanos donde las empresas migran en busca de rentas y estacionamiento más baratos. Con un clima empresarial favorable y crecimiento poblacional, la perspectiva de oficinas en Phoenix es cautelosamente optimista: el mercado se está adaptando (a través de reutilización creativa e incentivos para inquilinos) en lugar de entrar en una espiral de vacancia. El resultado general en CRE es que Phoenix sigue siendo uno de los mercados comerciales más dinámicos del país, impulsado por fundamentos a largo plazo (personas y empleos que se mudan aquí) incluso mientras inversionistas y propietarios ajustan estrategias a corto plazo roiproperties.com.

Nuevos desarrollos y proyectos de infraestructura que están dando forma al mercado

La historia de crecimiento de Phoenix en 2025 está marcada por importantes desarrollos y mejoras de infraestructura en toda el área metropolitana. Estos proyectos abarcan vivienda, espacios comerciales y transporte, y prometen remodelar el mercado inmobiliario local en los próximos años:

  • Auge de la manufactura de alta tecnología: El proyecto más destacado es la fábrica de semiconductores de TSMC en el norte de Phoenix, una de las mayores inversiones extranjeras directas en la historia de Arizona. Este complejo multifábrica (valorado en unos $40 mil millones en las fases iniciales) suele citarse como un “catalizador económico” que está impulsando desarrollos auxiliares roiproperties.com. Alrededor del sitio de la fábrica, los desarrolladores se apresuran a construir viviendas, parques de proveedores y servicios comerciales para los miles de trabajadores que empleará la instalación. El Valle del Noroeste – antes un desierto poco poblado – se está transformando rápidamente en un corredor de alta tecnología. De manera similar, el Valle del Sureste se beneficia de las expansiones continuas de la fábrica de Intel en Chandler y de nuevas plantas de vehículos eléctricos/baterías (la fábrica de baterías de LG Energy en Queen Creek, Lucid Motors en Casa Grande), todo lo cual está aumentando la demanda tanto de bienes raíces industriales como residenciales.
  • VAI Resort – El cambio de juego de Glendale: En el sector inmobiliario de entretenimiento, Glendale se prepara para inaugurar el VAI Resort de $1 mil millones a finales de 2025 – un complejo turístico de lujo al estilo Las Vegas que es una de las aperturas más esperadas en el suroeste theravenscroftgroup.com theravenscroftgroup.com. VAI Resort contará con más de 1,100 habitaciones distribuidas en cuatro torres, un anfiteatro integrado de conciertos de 360 grados (que permite a los huéspedes ver actuaciones en vivo desde sus balcones), un enorme oasis artificial, 12 restaurantes de alta cocina y más theravenscroftgroup.com theravenscroftgroup.com. Este proyecto es el resort más grande de Arizona hasta la fecha y consolida la reputación del West Valley como centro de turismo y entretenimiento. Impacto inmobiliario: se espera que los valores de las propiedades circundantes en el Distrito de Deportes y Entretenimiento de Glendale aumenten, haya más derivados en hospitalidad y comercios minoristas, y un mayor interés en alquileres a corto plazo cuando el resort atraiga conciertos y eventos. La singularidad de VAI – que combina hospitalidad de lujo con entretenimiento en vivo – ejemplifica el tipo de desarrollo experiencial que está poniendo a Phoenix en el mapa.
  • Revitalización del centro y centro de Phoenix: El centro de Phoenix sigue evolucionando con grandes proyectos de uso mixto e institucionales. Uno de los más destacados es el nuevo Edificio de Innovación en Ciencias de la Salud de ASU (parte de un floreciente campus biomédico en el centro), que albergará educación e investigación médica. Esto, junto con una expansión planificada de la facultad de medicina de la Universidad de Arizona en Phoenix, está trayendo a cientos de estudiantes, profesores y empresas derivadas de tecnología de la salud al centro, lo que beneficia al sector inmobiliario cercano. Además, el centro de Phoenix está viendo torres residenciales de lujo (por ejemplo, varios proyectos de apartamentos de lujo de mediana altura cerca de Roosevelt Row y Central Ave) y la reutilización adaptativa de edificios históricos en oficinas o hoteles modernos. La recientemente inaugurada reurbanización de Central Station (en el sitio de la antigua terminal de autobuses del centro) introdujo apartamentos de gran altura, comercios y espacios de coworking en el núcleo urbano. Cada proyecto añade vitalidad y empuja a Phoenix hacia un centro donde se vive y trabaja las 24 horas.
  • Comunidades planificadas y crecimiento suburbano: En la periferia, nuevas comunidades planificadas están comenzando para satisfacer la demanda de vivienda. En el extremo oeste del Valle, Surprise y Buckeye están en auge: TerraWest Communities acaba de adquirir 210 acres en Surprise para desarrollar “Surprise Foothills”, una comunidad de 750–1,000 viviendas más 20-30 acres de espacio comercial (inicio de obras previsto para 2026) theravenscroftgroup.com theravenscroftgroup.com. Cerca, en Buckeye, los desarrolladores han reunido cientos de acres de tierras agrícolas para futuras comunidades, anticipando que la población allí (ya la ciudad de más rápido crecimiento del país en porcentaje) seguirá explotando arizonaescrow.com. Estas áreas son populares por ofrecer viviendas nuevas asequibles, y están ubicadas a lo largo de nuevos o mejorados corredores de transporte (por ejemplo, Sun Valley Parkway, planificación de la I-11) que prometen traslados razonables. En el East Valley, grandes comunidades como Eastmark en Mesa y Orchard Ranch en Queen Creek se están expandiendo con nuevas fases. Los constructores están enfatizando las comodidades autosuficientes – desde parques y escuelas hasta centros comerciales – mientras crean estos nuevos pueblos suburbanos. La escala es significativa: decenas de miles de nuevas viviendas están en proceso en los límites del área metropolitana de Phoenix, asegurando el crecimiento suburbano para la próxima década.
  • Destinos de Venta Minorista y Entretenimiento: Varios proyectos de “gran retail” están en el horizonte, trayendo compras y recreación a áreas desatendidas. Además de los proyectos SanTan y Medina Station en el East Valley theravenscroftgroup.com theravenscroftgroup.com, el desarrollo Prasada en Surprise, en el West Valley, está sumando 32,500 m² de nuevos comercios (además de un centro comercial existente de 65,000 m²) para atender a los suburbios en rápida expansión del Northwest Valley arizonaescrow.com. Este proyecto de $125 millones entregará nuevos restaurantes, tiendas y entretenimiento para finales de 2025 arizonaescrow.com. Mientras tanto, Mesa tiene la vista puesta en Medina Station, un centro de uso mixto de 26 hectáreas anclado por un Target y una tienda Dick’s Sporting Goods de dos pisos, ya pre-arrendado en un 70% theravenscroftgroup.com theravenscroftgroup.com. Y los fanáticos de los deportes apreciarán que una nueva instalación de Andretti Indoor Karting & Games abrió en Glendale, sumándose a la lista de atracciones familiares. Cada uno de estos proyectos no solo crea empleos en la construcción, sino que también suele elevar el valor de las propiedades cercanas (las viviendas adyacentes a nuevos comercios y servicios suelen ver aumentos en la demanda). La oleada de construcción comercial subraya que los desarrolladores confían en el gasto del consumidor en Phoenix y en el crecimiento continuo de la población.
  • Infraestructura de transporte: La infraestructura de Phoenix está expandiéndose al mismo ritmo que su sector inmobiliario. A mediados de 2025, Valley Metro inauguró una extensión de tren ligero de $1.3 mil millones que añade 5.5 millas desde el centro de Phoenix hacia el sur hasta Baseline Road valleymetro.org phoenix.gov. Esta extensión South Central, junto con el nuevo centro de tránsito en el centro, “conectará South Phoenix con el sistema regional de tren ligero” por primera vez valleymetro.org. Igualmente impactante, a finales de 2024 la extensión Northwest Phase II del tren ligero inauguró una ramal de 1.6 millas hasta el antiguo sitio de Metrocenter Mall en el noroeste de Phoenix jacobs.com. Este fue el primer servicio de tren ligero en el lado oeste de Phoenix, y ya está impulsando planes de reurbanización orientados al tránsito para la antigua propiedad de Metrocenter Mall (que se prevé renazca como una villa de uso mixto con viviendas, oficinas y un parque). Estos proyectos ferroviarios mejoran la conectividad y señalan dónde se agrupará el desarrollo futuro – se espera ver nuevos apartamentos de mediana altura y negocios cerca de las nuevas estaciones en South Phoenix y a lo largo de Dunlap Avenue. Más allá del tren, las mejoras en las autopistas continúan: el Departamento de Transporte de Arizona sigue trabajando en mejorar la Interestatal 10 a través de Broadway Curve, y avanzan los planes para la State Route 30 (una futura autopista este-oeste en el extremo oeste del Valle) y el posible corredor I-11 hacia Las Vegas. Estas inversiones en movilidad abrirán aún más terrenos para el desarrollo y acortarán los trayectos, impulsando aún más el motor de crecimiento de Phoenix.

En resumen, más de $1–2 mil millones en grandes desarrollos y proyectos de infraestructura están en marcha en el área metropolitana de Phoenix. Estos van desde resorts llamativos hasta fábricas y barrios completamente nuevos. El tema común es la confianza en el futuro de Phoenix – tanto el sector público como el privado apuestan por un crecimiento a largo plazo. Para el sector inmobiliario, estos proyectos significan nuevos centros de actividad y oportunidad. Las áreas alrededor de los desarrollos clave (ya sea un nuevo empleador tecnológico, una nueva línea de transporte o un nuevo centro comercial) están preparadas para la apreciación y mayor demanda. El paisaje del Valle está literalmente cambiando ante nuestros ojos en 2025, sentando las bases para el próximo capítulo de expansión.

Clima de inversión y oportunidades

Phoenix ha sido la favorita de los inversionistas inmobiliarios durante años, y 2025 no es la excepción, aunque el clima de inversión está evolucionando hacia jugadas estratégicas y a largo plazo en lugar de la especulación a corto plazo. Una tendencia es clara: parte de la fiebre institucional de la era pandémica se ha enfriado. Los inversionistas institucionales (grandes empresas, REITs, etc.) compraron alrededor del 7.5% de las viviendas en el área metropolitana de Phoenix en el primer trimestre de 2025, por debajo del ~8.2% del año anterior roselawgroupreporter.com. En todo el estado de Arizona, la cuota de mercado de compradores institucionales cayó alrededor de un 11% interanual roselawgroupreporter.com. Este retroceso sugiere que los grandes inversionistas están siendo más cautelosos después del pico de 2022: el aumento de los costos de financiamiento y los márgenes de ganancia más estrechos han reducido el volumen de compras institucionales. Sin embargo, el 7–8% de todas las ventas sigue siendo una porción significativa, y Phoenix sigue siendo uno de los principales mercados a nivel nacional para la actividad de inversionistas. De hecho, un informe de mediados de 2025 encontró que Phoenix es “la capital Build-to-Rent (BTR) de Estados Unidos” – un testimonio de cómo los inversionistas han reenfocado sus estrategias aquí azreinsider.com.

Build-to-Rent es quizás la tendencia de inversión más candente en el sector inmobiliario de Phoenix. En lugar de revender casas para obtener una ganancia rápida, muchas empresas ahora desarrollan o compran comunidades enteras de casas unifamiliares construidas específicamente para alquilar. Phoenix experimentó un asombroso aumento del 309% en el inventario de BTR entre 2017 y 2022, el crecimiento más rápido del país azreinsider.com. Para 2024, el área metropolitana sumó 4,460 nuevas unidades de alquiler unifamiliares en un año, elevando el total desde 2020 a más de 12,700 casas BTR azreinsider.com azreinsider.com. Estas no son las antiguas casas de urbanización de antaño – las comunidades BTR ofrecen casas con acabados modernos, patios y comodidades comparables a los complejos de apartamentos, lo que atrae a familias y trabajadores remotos que buscan espacio sin el compromiso de una hipoteca azreinsider.com. Los grandes actores se han dado cuenta: inversores institucionales están adquiriendo subdivisiones BTR completas como activos estables y generadores de rendimiento azreinsider.com. Constructores tradicionales como DR Horton y Lennar incluso han lanzado sus propios proyectos BTR o vendido casas terminadas al por mayor a inversores. Para quienes buscan invertir en Phoenix, BTR ofrece una forma de aprovechar el crecimiento poblacional de la región a través de ingresos por alquiler. Y aún hay margen de crecimiento: más de 13,000 unidades BTR adicionales están en proceso (planeadas o en construcción) para los próximos años azreinsider.com, lo que indica que las viviendas de alquiler serán un componente principal del parque habitacional de Phoenix. Esto presenta oportunidades para inversores de todos los tamaños: desde grandes fondos de capital privado hasta pequeñas asociaciones que reúnen recursos para comprar algunas casas de alquiler.

Más allá de BTR, las estrategias de compra y retención a largo plazo son atractivas en Phoenix. Se espera que los precios de las viviendas, tras la reciente caída, retomen un crecimiento moderado a medida que nos acercamos a 2026-2027 nar.realtor. Para los inversionistas, eso significa que los precios relativamente asequibles de Phoenix (en comparación con los mercados costeros) y las sólidas proporciones de renta-valor pueden generar un flujo de efectivo sólido hoy con potencial de apreciación a mediano plazo. Ciertos submercados destacan por su potencial de ROI: las ciudades del West Valley como Buckeye, Goodyear y Surprise tienen una combinación de precios de entrada bajos y rápido crecimiento. Buckeye, por ejemplo, cuenta con enormes extensiones de terreno listas para uso industrial y residencial futuro; la reciente compra de 747 acres en Buckeye por $53M por parte de una familia subraya la apuesta por el desarrollo futuro allí arizonaescrow.com. A medida que la infraestructura y la población alcanzan estos límites, el valor de la tierra podría aumentar rápidamente. Mientras tanto, más cerca del centro, las áreas alrededor de las nuevas extensiones del tren ligero o polos de empleo (por ejemplo, alrededor de TSMC en el norte de Phoenix, o cerca de las oficinas tecnológicas del centro) podrían experimentar una apreciación superior al promedio debido a la nueva afluencia de demanda.

Invertir en propiedades de alquiler en Phoenix es actualmente un juego de paciencia y prudencia. Las rentas se han estabilizado, lo que significa que las tasas de capitalización (rendimientos de alquiler) están algo comprimidas en comparación con hace dos años. Pero esto también significa que es un mercado más equilibrado para adquirir unidades sin guerras de ofertas. Los inversionistas astutos están asegurando compras ahora, a menudo con la vista puesta en el valor agregado, por ejemplo, comprando un 4-plex antiguo o un pequeño edificio de apartamentos, renovándolo y preparándolo para cuando el crecimiento de las rentas vuelva a aumentar. Con la vacancia disminuyendo y se espera que el crecimiento de las rentas sea positivo para finales de 2026 azfamily.com, un inversionista que compre en 2025 puede aprovechar los precios más bajos de hoy y potencialmente refinanciar o aumentar las rentas en un par de años a medida que el mercado se ajuste. Cabe destacar que la actividad de compra, remodelación y venta rápida (fix-and-flip) ha disminuido en comparación con la fiebre de 2021, pero el fix-to-rent es popular: muchos inversionistas pequeños están adquiriendo viviendas que necesitan mejoras, renovándolas y agregándolas al mercado de alquiler (aprovechando la ola BTR a pequeña escala).

Finalmente, el capital institucional no ha abandonado Phoenix de ninguna manera. En el ámbito comercial, Phoenix registró $92.5 mil millones en inversión nacional en CRE en el primer trimestre de 2025, un aumento del 17% interanual (aunque el número de transacciones disminuyó) roiproperties.com – lo que indica que los grandes inversionistas siguen destinando fondos, solo que en operaciones más grandes y estratégicas. El clima empresarial favorable y la trayectoria de crecimiento de Phoenix continúan atrayendo inversiones importantes en sectores como el industrial (donde Amazon, Walmart y UPS han ampliado centros de distribución en los últimos años) y centros de datos (Facebook, Google y otros tienen granjas de servidores en el área de Phoenix). La inversión extranjera también es un factor; por ejemplo, además de la instalación de TSMC, empresas taiwanesas y de otros países están explorando Phoenix para bienes raíces, atraídas por costos más bajos que en California. El pronóstico para los inversionistas es, por tanto, positivo pero selectivo: Phoenix en 2025 no es el mercado de vendedores sin restricciones de 2021, pero para quienes buscan invertir con inteligencia – ya sea en casas de alquiler, departamentos o activos comerciales – el mercado ofrece fundamentos sólidos, crecimiento constante y múltiples oportunidades para generar rendimientos. La clave es apuntar a la ubicación y tipo de activo correctos: como siempre en bienes raíces, la ubicación y el momento determinan el éxito.

Factores Económicos y Demográficos que Influyen en el Mercado Inmobiliario

La base del mercado inmobiliario de Phoenix es una economía local saludable y un sólido crecimiento poblacional, aunque ambos están evolucionando de maneras interesantes. La economía del área metropolitana de Phoenix en 2025 es diversa y está en expansión, incluso si las cifras principales de empleo experimentaron un pequeño tropiezo momentáneo. Durante los 12 meses hasta mediados de 2025, el área de Phoenix registró una pérdida neta de aproximadamente 7,500 empleos azfamily.com – una caída poco común atribuida en gran parte a despidos temporales en el sector tecnológico (por ejemplo, la reestructuración de Intel). Sin embargo, los expertos rápidamente calificaron esa disminución como “estadísticamente insignificante”, señalando que el mercado laboral de Phoenix sigue siendo uno de los más fuertes del país, con una rápida reincorporación laboral para quienes fueron despedidos azfamily.com. De hecho, la tasa de desempleo de Phoenix se sitúa en torno al 5.1% – una de las más bajas entre las grandes ciudades de EE.UU. azbigmedia.com – y la participación en la fuerza laboral es alta. La región está sumando empleos bien remunerados en manufactura avanzada (semiconductores, vehículos eléctricos), salud y servicios financieros. Es importante destacar que los ingresos de los inquilinos han aumentado ~41.6% en los últimos 5 años azbigmedia.com a medida que la fuerza laboral accede a empleos mejor pagados, lo que mejora los indicadores de asequibilidad de la vivienda. Esta afluencia de empleos de calidad es un imán para los migrantes y ayuda a sostener la demanda de vivienda (la gente sigue a los empleos, y Phoenix está creando muchos).

El crecimiento de la población sigue siendo la piedra angular del mercado inmobiliario de Phoenix. El área metropolitana ganó casi 85,000 nuevos residentes de 2023 a 2024, una tasa de crecimiento anual de +1.7% que supera ampliamente el promedio nacional (~1%) axios.com axios.com. Lo que impulsa este crecimiento es la migración. Tradicionalmente, Phoenix crecía tanto por la llegada de personas como por una alta tasa de natalidad natural. Pero, como en el resto del país, el aumento natural está disminuyendo (los nacimientos menos las muertes sumaron solo ~14,500 personas en ese período) axios.com. Ahora, son los recién llegados quienes impulsan la expansión de Phoenix: alrededor de 21,000 migrantes internos netos (estadounidenses que se mudan desde otros estados/ciudades) y un impresionante ~49,000 inmigrantes internacionales llegaron en ese lapso de 12 meses axios.com. Ese componente internacional es sorprendentemente grande: por primera vez, la inmigración global es una fuente de crecimiento mayor para Phoenix que incluso la migración interna. Los expertos locales señalan que, con la disminución de las tasas de natalidad en EE. UU., ciudades como Phoenix dependerán de atraer residentes de otros lugares para mantener sus economías en marcha axios.com axios.com. Phoenix está claramente teniendo éxito en ese aspecto. Los migrantes se sienten atraídos por las oportunidades laborales de la región, el menor costo de vida (en comparación con CA/NY) y el clima cálido. Phoenix está constantemente entre las 3 principales áreas metropolitanas con mayor número de mudanzas netas entrantes cada año (los informes de migración de Allied Van Lines y U-Haul suelen ubicar a Arizona y Phoenix en los primeros lugares).

Sin embargo, el crecimiento actual tiene un matiz diferente al de los explosivos auges del Sun Belt en los años 90. Un investigador de ASU señala que la tasa de crecimiento de Phoenix, aunque fuerte, es ahora más moderada que en los 90/2000, cuando la ciudad “crecía por el simple hecho de crecer.” Ahora, la gente se muda a Phoenix “en respuesta a empleos de alta calidad” en lugar de por una sobreconstrucción especulativa axios.com. Este crecimiento controlado es más saludable y sostenible: es un crecimiento con desarrollo económico, no por delante de él. Para el sector inmobiliario, eso significa que la demanda está respaldada por usuarios finales genuinos (familias empleadas, trabajadores calificados, estudiantes), lo que reduce el riesgo de burbuja. También existe una confianza subyacente en que Phoenix “está preparado para seguir creciendo” de manera constante azfamily.com, como dijo un economista local, un sentimiento respaldado por la magnitud de la inversión en infraestructura y desarrollo que está ocurriendo (descrito arriba).

Demográficamente, Phoenix se beneficia de una mezcla equilibrada de grupos de edad que impulsa la demanda de vivienda en varios frentes. Sigue siendo un destino popular para jubilados y migrantes mayores de 55 años (las comunidades de retiro de Arizona están prosperando), lo que apoya el mercado de reventa y el creciente sector de viviendas para personas mayores. Al mismo tiempo, Phoenix cuenta con una gran población de adultos jóvenes y está atrayendo a muchos residentes millennials y de la Generación Z: algunos vienen por la Universidad Estatal de Arizona y se quedan por los empleos, otros se mudan desde mercados más caros en busca de una vivienda más asequible. Es notable que los compradores primerizos representaron una parte significativa de las compras de viviendas a finales de 2024 y 2025, ya que los precios ligeramente más bajos y la financiación creativa permitieron que más inquilinos se convirtieran en propietarios roiproperties.com. Esta inyección de compradores jóvenes es fundamental para la salud a largo plazo del mercado.

La asequibilidad y el costo de vida siguen siendo factores clave. Aunque los costos de la vivienda en Phoenix han aumentado, el costo de vida es solo ~6.2% por encima del promedio de EE. UU. – mucho más bajo que en lugares como Los Ángeles (+45%) o Manhattan (+130%) azbigmedia.com azbigmedia.com. Esto significa que un estilo de vida de clase media sigue siendo alcanzable en Phoenix para muchos recién llegados, especialmente aquellos que se mudan desde los mercados exorbitantes de California. Es una ventaja competitiva que Phoenix aprovecha para atraer tanto a residentes como a empleadores (quienes pueden pagar salarios ligeramente más bajos que en las ciudades costeras y aun así ofrecer a los empleados un mayor nivel de vida aquí). Phoenix también cuenta con impuestos relativamente amigables (Arizona no tiene impuesto sobre herencias, tiene impuestos a la propiedad más bajos que TX/CA, y recientemente redujo su impuesto sobre la renta fijo al 2.5%). Estos factores económicos y de política actúan colectivamente como vientos de cola para el mercado inmobiliario. Mientras Phoenix pueda gestionar desafíos como los recursos hídricos y la infraestructura para su creciente población, la perspectiva es de expansión continua. Los economistas pronostican que la tasa de crecimiento poblacional de Arizona se mantendrá alrededor del 1.3–1.5% anual en el corto plazo realestate.usnews.com – lo que significa decenas de miles de nuevos residentes cada año, impulsando constantemente la demanda en el mercado de la vivienda.

Asequibilidad comparativa: Phoenix vs. otras áreas metropolitanas

¿Cómo se compara el mercado inmobiliario de Phoenix con otros mercados importantes? En términos de accesibilidad, Phoenix se encuentra en un punto intermedio entre las áreas metropolitanas de EE. UU. y el Sun Belt. Tras la reciente caída, la vivienda en Phoenix se ha vuelto ligeramente más accesible para los compradores locales que hace un año. A mediados de 2025, el ingreso necesario para poder pagar una vivienda mediana en Phoenix (~$460,000) es de aproximadamente $109,700, lo que es 1.8% menor que el año pasado redfin.com. Esta fue una de las mayores mejoras en accesibilidad entre las grandes ciudades, una tendencia observada en las ciudades que experimentaron un auge durante la pandemia, donde los precios han bajado desde su punto máximo redfin.com redfin.com. En comparación, el ingreso necesario para la vivienda mediana en EE. UU. (~$447,000) es de $112,000 redfin.com, por lo que Phoenix es apenas un poco más accesible que el promedio nacional. Además, aproximadamente el 25–26% de las viviendas en venta en Phoenix son accesibles para quienes tienen el ingreso medio local redfin.com, lo cual, aunque no es ideal, es mejor que en muchas ciudades costeras (en Los Ángeles, por ejemplo, solo ~1% de los listados son accesibles para el hogar promedio) redfin.com. Los costos de ser propietario en Phoenix (~35% del ingreso para una vivienda mediana) también siguen siendo menores que en muchas áreas metropolitanas de alto costo, donde tener una hipoteca puede consumir más del 50% del ingreso redfin.com.

En comparación con otras ciudades del Sun Belt, los costos de vivienda en Phoenix son moderados. Es más caro que algunas áreas metropolitanas del sur de rápido crecimiento como Atlanta o San Antonio, pero más barato que otras como Miami o Austin. Por ejemplo, aquí tienes una instantánea de los precios medianos de viviendas a mediados de 2025 en algunos mercados clave:

MetroPrecio Mediano de Vivienda (junio 2025)Cambio de Precio Interanual
Phoenix, AZ$459,925 redfin.com-1.1% redfin.com
Atlanta, GA$407,500 redfin.com-3.0% redfin.com
Dallas, TX$425,000 redfin.com-1.2% redfin.com
Miami, FL$575,000 redfin.com+4.0% redfin.com
Los Angeles, CA$950,000 redfin.com+2.7% redfin.com

En este contexto, los precios de Phoenix están en el mismo rango que Dallas/Austin, un poco por encima de Atlanta/Charlotte, y muy por debajo de los de Florida del Sur o las áreas metropolitanas de la Costa Oeste. Así que, aunque los locales han sentido la presión – el precio mediano en Phoenix ha subido más del 50% desde 2020 reddit.com – la ciudad aún ofrece mejor valor que muchas grandes áreas metropolitanas. Esta asequibilidad relativa es una de las principales razones por las que NAR clasificó a Phoenix como uno de los 10 mercados principales que se espera superen el promedio en 2025 nar.realtor. La lógica es simple: si una familia que se muda desde California puede comprar una casa comparable en Phoenix por la mitad del precio de su antigua vivienda, el flujo migratorio continuará.

En el lado del alquiler, Phoenix también se compara favorablemente. El alquiler promedio (~$1,920) en Phoenix es aproximadamente 8–9% más bajo que el promedio nacional de $2,100 zillow.com. Y a diferencia de muchas ciudades costeras donde ese alquiler podría darte un apartamento diminuto, en Phoenix probablemente consigas una unidad más grande o incluso una casa pequeña. Un estudio reciente de RentCafe clasificó a Phoenix como la 4ª mejor ciudad grande para inquilinos en 2025 – solo detrás de tres grandes ciudades de Texas – gracias a su combinación de asequibilidad decente y calidad de vida azbigmedia.com. El informe destacó que, aunque el costo de vida en Phoenix es ligeramente superior al promedio, el 48% de las unidades de alquiler son de alta gama (con muchas comodidades) y el tamaño promedio de los apartamentos (816 pies cuadrados) está entre los más espaciosos en ciudades grandes azbigmedia.com azbigmedia.com. En otras palabras, los inquilinos obtienen más por su dinero en Phoenix: más espacio, más comodidades como piscina/gimnasio, etc., que lo que obtendrían por un alquiler similar en, por ejemplo, Los Ángeles o Nueva York.

También es útil considerar los índices de asequibilidad de la vivienda. En un estudio de 2025 de las 50 áreas metropolitanas más grandes, Phoenix se ubicó cerca de la mitad (#19) en asequibilidad de vivienda, con un puntaje de índice (~65) que indica que los ingresos locales cubren aproximadamente el 65% de los costos necesarios para una vivienda mediana (100% significaría perfectamente asequible) visualcapitalist.com. Eso está muy por encima de mercados como Los Ángeles (índice ~35) pero por debajo de algunas áreas metropolitanas interiores más baratas. La tendencia en Phoenix está mejorando: como se señaló, los ingresos están aumentando y los precios se están estabilizando, por lo que la asequibilidad está mejorando gradualmente (un alivio después del fuerte empeoramiento en 2021).

En resumen, Phoenix en 2025 sigue siendo una zona metropolitana comparativamente asequible, especialmente en el contexto del oeste de EE. UU. Ofrece una ubicación soleada y económicamente vibrante con costos de vivienda muy por debajo de ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Seattle o Denver, lo que sigue atrayendo a personas y empresas al Valle. Para los residentes locales, la vivienda ya no es “barata” como hace una década, pero esfuerzos como el aumento en la construcción de viviendas y salarios más altos están empezando a dar un giro a la crisis de asequibilidad. Como dijo Lawrence Yun de la NAR, “Los compradores de vivienda tendrán más éxito el próximo año… Lo peor de los desafíos de asequibilidad ya pasó” nar.realtor. Esta perspectiva optimista refleja el acto de equilibrio de Phoenix: mantenerse menos costoso que otras zonas metropolitanas rivales mientras sigue creciendo y prosperando. Y ese equilibrio es precisamente la razón por la que el mercado inmobiliario de Phoenix en 2025 está preparado para un éxito sostenible, ofreciendo algo para compradores, inquilinos e inversionistas por igual en los próximos años.

Fuentes: Datos y tendencias del mercado de Phoenix de Zillow y Redfin zillow.com redfin.com; Pronóstico de la Asociación Nacional de REALTORS® nar.realtor nar.realtor; Análisis inmobiliarios locales de Phoenix roiproperties.com roiproperties.com; AZ Family News y Axios Phoenix para perspectivas económicas y de alquiler azfamily.com axios.com; RentCafe y Apartment List para comparaciones de alquiler azbigmedia.com apartmentlist.com; Informes regionales de Arizona sobre desarrollo y actividad de inversión arizonaescrow.com roselawgroupreporter.com; Comentarios de mercado de ROI Properties roiproperties.com roiproperties.com; y estimaciones de población de la Oficina del Censo de EE. UU. axios.com. Estas fuentes en conjunto pintan el panorama de un mercado de Phoenix en 2025 que se está enfriando desde su punto máximo, pero que aún brilla con un potencial a largo plazo.

Don't Miss